Por defecto: 
			
		
	Problemáticas socio-espaciales y violencia de género en Ciudad Juárez
	
	Última modificación: 2022-09-28
Resumen
Ciudad Juárez ha experimentado desde los años 90s altos índices de violencia en  contra de las mujeres. Las colonias El Granjero, Aeropuerto y Ampliación Aeropuerto, son usadas como caso de estudio. Estas tres colonias localizadas en  el suroriente de la ciudad presentan problemáticas comunes que se replican en la  mayoría de las colonias dentro de la mancha urbana juarense. Entre las  problemáticas socioespaciales se encuentran la marginación, la pobreza, el alto  índice de homicidios, la falta de infraestructura y de áreas verdes, entre otras. Se  hace un análisis de la ubicación de los casos de feminicidio y su relación espacial  con las problemáticas mencionadas anteriormente. Por medio de la yuxtaposición  de mapas que muestran la intensidad de las problemáticas antes mencionadas, se  identifican espacialmente las áreas más peligrosas para las mujeres. Finalmente se  hace una reflexión sobre las medidas a tomar para atender esas problemáticas  socioespaciales y, de esta manera, crear condiciones para reducir la violencia de  género en Ciudad Juárez.
	Palabras clave
análisis espacial; violencia de género; feminicidio; espacio público