Conferencias, Ciencias Sociales 2025

Por defecto: 
Los tiempos de lo educativo: un análisis para su problematización
Omar Daniel Cangas

Última modificación: 2025-06-24

Resumen


El objetivo de la ponencia es desarrollar un acercamiento metodológico para problematizar lo educativo dentro de un proceso de investigación científica. Partimos de concebir a lo educativo como el encuentro entre el sistema de organización experiencial del estudiante (esquemas perceptuales, motrices, afectivos y cognitivos) y los diálogos que este establece con sus entornos para alcanzar pensamientos de orden superior. En este sentido, su proceso es una imbricación de tiempos que debe de experimentar el estudiante, como un punto de partida y llegada para reproducir un ideal antropológico, histórico y determinado. Se trata de un ámbito fenoménico específico con un poder transformador en el que alguien confía (el aprendiz) en recibir de otro (el enseñante) un suplemento formativo como proximidad con lo distinto y consigo mismo. Un hecho que sucede desde una interacción política, simbólica, cognitiva, socializadora y administrativa, en donde el aprendiz sede sus motivos al enseñante para adoptar una praxis que solo sucederá en actos de obediencia para su consolidación. operan como subsistemas para la realización del sentido formativo de lo educativo.

Problematizar este marco regulatorio de lo que sucede (o debe suceder) en las instituciones educativas requiere cuestionar, desnaturalizar y situar, dentro de sentidos teóricos-críticos y en distintos niveles de conocimiento, los nodos vivenciales/experienciales que configuran las particulares maneras de ser/estar/desear/tener que ponen en juego los sujetos en el fluir de sus interacciones escolares y que permiten entenderlo más allá de su apariencia inmediata. No se trata solo de describirlo, sino de tensionarlo en el discurso de lo falso y lo verdadero, identificando sus contradicciones y sus condiciones de posibilidad que lo atraviesan para comprender de manera técnica y científica su operatividad.


Palabras clave


aparato escolar; cognición; educación; problematización; simbólico.