Conferencias, Ciencias Sociales 2025

Por defecto: 
Gustos, usos y efectos: el humor en la educación
Ana María Fernández Poncela

Última modificación: 2025-06-12

Resumen


El humor y la risa son importantes en la vida en general, y para la salud y la educación de manera particular. Uno de los ámbitos en los cuales tiene lugar y se desarrolla de modo consciente o inconsciente, con intención o espontáneamente, es en el espacio y el proceso educativo, con más o menos fortuna, conocimiento y consecuencias.

El objetivo de este trabajo es, en primer lugar, realizar una breve reflexión general sobre las funciones del humor en el proceso de enseñanza aprendizaje. En segundo lugar, y en concreto de forma detallada, se presentan los resultados de un grupo de enfoque en la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco, en el año 2024, en el cual se profundiza en torno a los gustos, el empleo y especialmente los efectos –beneficios y perjuicios– del humor en el aula y en el proceso de enseñanza aprendizaje. El material empírico consta de la participación en la discusión grupal a la cual se suma un cuestionario inicial. Los resultados apuntan directamente al uso, agrado y beneficios en general del humor, para la vida y para la educación, ahondando en su utilización y función de forma casual muchas veces, y apreciando casi siempre el tono de ligereza que aporta en las clases, tareas y rutinas académicas, aunque con sus excepciones cuando este es inapropiado o se usa de manera insensible.


Palabras clave


educación, humor, risa, funciones, efectos