Conferencias, Ciencias Sociales 2025

Por defecto: 
Entre la espera y la incertidumbre: la cancelación del CBP One y su impacto en las mujeres migrantes en Tijuana y Mexicali
Dayri Jaruny Flores Ramírez

Última modificación: 2025-06-16

Resumen


El reciente cierre de la aplicación CBP One, utilizada para gestionar citas de asilo en Estados Unidos, ha provocado un panorama incierto en la frontera norte de México. Miles de personas migrantes, en su mayoría originarias de países de Centro y Sudamérica, han quedado varadas en ciudades como Tijuana y Mexicali, a la espera de una alternativa que les permita cruzar hacia Estados Unidos. Este trabajo pretende analizar qué efectos ha tenido la cancelación de dicha aplicación en las trayectorias y condiciones de las mujeres migrantes varadas en Tijuana y Mexicali. El objetivo de esta investigación es examinar el impacto del cierre de CBP One en la situación de mujeres migrantes en ambas ciudades, identificando las estrategias de supervivencia que han desplegado y el papel de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en su contención. A través de un enfoque cualitativo comparativo, se realizaron entrevistas semiestructuradas a mujeres migrantes afectadas y a integrantes de OSC que brindan atención en ambos municipios. Los hallazgos preliminares muestran que, tras la suspensión de CBP One, las mujeres migrantes enfrentan mayores riesgos de violencia, explotación y abuso, particularmente aquellas en situación irregular o sin redes de apoyo. Las OSC han incrementado sus esfuerzos para cubrir necesidades básicas, acompañamiento legal y contención emocional, aunque con recursos limitados. Este estudio busca contribuir al debate sobre las consecuencias humanitarias de las políticas de control migratorio en la frontera México-Estados Unidos.


Palabras clave


CBP One; mujeres migrantes; frontera norte; OSC