Conferencias, Ciencias Sociales 2025

Por defecto: 
Relaciones Bio-Culturales: el caso de la artesanía de chuspata en Ihuatzio, Michoacán, México
Rosenda Aguilar Aguilar, Salvador García Espinosa

Última modificación: 2025-07-09

Resumen


Ihuatzio es una población ubicada en la rivera del Lago de Pátzcuaro, en el estado de Michoacán, México, donde una de las principales actividades económicas es la elaboración artesanal de adornos, utensilios (canastos, sopladores, cestería) y muebles con base en el tejido de una fibra vegetal denominada chuspata que se obtiene de plantas del género Typha que crecen en la rivera del Lago. En algún momento del pasado el desarrollo comunitario se basó mayormente en la pesca y la artesanía con chuspata, sin embargo, la primera de las actividades ha sufrido un declive significativo debido a las condiciones ambientales del lago, y la segunda intenta mantenerse, pero enfrenta importantes retos. El presente trabajo expondrá los resultados de un estudio in situ en la localidad, donde a través de entrevistas con los habitantes de la comunidad se analizaron las relaciones bio-culturales de producción artesanal. Dentro de los hallazgos sobresalió que el actual desarrollo comunitario, basado en la actividad artesanal, se encuentra en riesgo debido al deterioro ambiental del lago.


Palabras clave


artesanía; lago de Pátzcuaro; relación bio-cultural;