Conferencias, Ciencias Sociales 2025

Por defecto: 
Desigualdad y exclusión en el marco jurídico mexicano: entre la protección de los derechos humanos y la invisibilización de nuevas vulnerabilidades.
Laura Herrera Lara, Laura Herrera Lara, Bertha Esmeralda Sangabriel García, Miguel Ángel Cruz Treviño

Última modificación: 2025-06-16

Resumen


Objetivo: Analizar las posturas jurídicas y de género aplicadas de manera imparcial en México que generan nuevas vulnerabilidades.

Palabras clave:

Justicia, Género, Vulnerabilidades.

Eje temático: Desarrollo comunitario, intervención social y grupos vulnerables

Modalidad: Virtual

Resumen:

La historia humana está marcada por luchas derivadas de deseos de poder, placer y posesión, lo cual genera desigualdades estructurales. Aunque los avances científicos y tecnológicos son notorios, estos a menudo profundizan las brechas sociales, ya que sus beneficios no están al alcance de todos. Se destaca la vulnerabilidad humana como una constante, agudizada por la violencia en México y la debilidad del Estado para garantizar justicia y equidad.

Se reconoce que existen avances jurídicos en materia de derechos humanos, particularmente para mujeres, reflejados en diversas leyes. Sin embargo, se corre el riesgo de que dicha protección derive en desprotección para los hombres, quienes también pueden ser víctimas de violencia y exclusión legal, especialmente en contextos de divorcio, custodia o denuncias falsas. Se denuncia la falta de equilibrio y objetividad en la aplicación de leyes de género, lo que puede vulnerar derechos como la presunción de inocencia.

El trabajador social es llamado a desempeñar un papel activo como agente de cambio, mediante la promoción de los derechos humanos, la justicia y el bienestar colectivo.

Se concluye que el Estado debe fortalecer su marco normativo y garantizar la aplicación imparcial de la justicia. Además, se sugiere abrir el debate sobre la violencia de género hacia los hombres, que sigue siendo invisibilizada, y sobre la necesidad de leyes incluyentes, equitativas y sensibles a todas las formas de violencia y exclusión, sin importar el género.


Palabras clave


Desigualdad, exclusión social, marco jurídico, vulnerabilidad