Conferencias, Ciencias Sociales 2025

Por defecto: 
Los mitos dominantes del cine
Yunuen Ysela Mandujano-Salazar, Celina Alvarado Gamiño, Alan Roel Acosta Caldera

Última modificación: 2025-05-19

Resumen


El panel tiene como objetivo explorar cómo las películas, tanto contemporáneas como clásicas, construyen y reflejan mitos. A través de tres presentaciones, se abordarán tres enfoques clave: la representación de la familia y la pobreza en el cine de oro mexicano, el feminismo neoliberal en el cine de Hollywood actual y los discursos de heteronormatividad y queerness en películas internacionales. La primera presentación analizará cómo se construyó y fortaleció el mito de que la pobreza no implica infelicidad, de que el hacinamiento urbano de las vecindades, no sólo es algo natural en el cine de oro nacional. La segunda presentación analizará cómo el cine hollywoodense reciente incorpora temáticas feministas desde una perspectiva neoliberal, explorando el protagonismo femenino dentro de un contexto de empoderamiento individual, pero también de conformidad con las estructuras capitalistas y de consumo. Mientras que la tercera presentación se enfoca en cómo dos películas internacionales construyen narrativas sobre género y sexualidad en la adolescencia temprana, al mismo tiempo que se abordan los mecanismos de violencia simbólica que imponen los roles binarios y de la heteronorma en los cuatro protagonistas. La metodología del panel se basará en un enfoque cualitativo, utilizando el análisis de discurso y el análisis textual para desentrañar cómo los discursos de género son construidos y replicados en estos filmes. Ambas metodologías permitirán una comprensión profunda de los elementos simbólicos, narrativos y visuales presentes en las películas. Este análisis es crucial en la actualidad, ya que las representaciones cinematográficas siguen influyendo en la construcción social de género, tanto en términos de identidad como en las expectativas sociales. Estudiar estos discursos permite visibilizar y cuestionar las estructuras de poder que aún persisten en los medios.


Palabras clave


Cultura, medios, representaciones, mitos