Conferencias, Ciencias Sociales 2025

Por defecto: 
Presentación del libro Imaginar la ciudad: sensaciones y deseos de un sector de la sociedad juarense
Ricardo León Garcia, Ricardo Vigueras Fernández

Última modificación: 2025-05-14

Resumen


Se sumerge en el universo de las percepciones, sensaciones y anhelos que artistas literarios y gráficos de Ciudad Juárez albergan sobre su propia urbe. A través de un análisis de estas subjetividades, se busca comprender cómo se construye y se representa la ciudad desde la perspectiva creativa.

El texto se presenta como una síntesis de las miradas íntimas de los creadores juarenses, explorando la manera en que definen y dan forma a la noción de su entorno. Se adentra en cómo las experiencias sensoriales –los colores, los sonidos, el clima– influyen en la construcción de una "ciudad gris", término que refleja una de las percepciones recurrentes.

Imaginar la ciudad se estructura en torno a ejes temáticos como "Vivir la ciudad" y "La ciudad en los sentidos". Profundiza en las rutinas de la vida cotidiana, los emblemas que identifican a la urbe, la concepción del pasado y las aspiraciones para el futuro de Juárez. Asimismo, la obra reflexiona sobre el papel fundamental que juegan los artistas como constructores del imaginario urbano, es decir, del conjunto de representaciones y símbolos que la sociedad elabora sobre la ciudad.

El libro invita a pensar la ciudad, a valorar lo que se demanda de ella y a tomar conciencia del papel de cada individuo en su continua construcción. En esencia, "Imaginar la ciudad" ofrece una ventana a la compleja relación entre los creadores y su entorno urbano, destacando cómo sus visiones particulares contribuyen a tejer el tapiz de la identidad y la memoria colectiva de Ciudad Juárez.

Palabras clave


Ciudad Juárez; imaginario urbano; percepciones sociales; subjetividad; vida cotidiana