Última modificación: 2025-06-24
Resumen
En este trabajo se detalla el proceso metodológico de una investigación doctoral en curso que tiene como propósito el conocer las posturas de usuarios de redes sociodigitales que se adhieren a discursos neoconservadores y la forma en la que reconfiguran el sentido de estos a través de sus vidas cotidianas en los espacios fuera de línea. Al partir de una noción ontológica de lo Onlife como característica del campo etnográfico en cuestión, se hace una síntesis entre los espacios en línea y fuera de línea para llegar a entenderlos como un continuum y no como instancias separadas de la realidad social. Con las diferentes disputas de sentido sobre el tema de la protección de las infancias en consideración, se desplegó una estrategia metodológica exploratoria (etnografía digital) que tuvo el objetivo de encontrar espacios de interacción relevantes, tópicos no considerados durante observaciones exploratorias y la identificación de informantes potenciales. Se discuten las dificultades encontradas, los reajustes al protocolo de investigación exigidos por el campo y los aprendizajes para la posterior inmersión prolongada.