Conferencias, Ciencias Sociales 2025

Por defecto: 
México-Estados Unidos ¿El fin de una era o la agudización de la dependencia?.
Héctor Ignacio Martinez Álvarez

Última modificación: 2025-06-18

Resumen


Resumen: El orden mundial atraviesa una crisis estructural del sistema imperialista, evidenciada en las últimas décadas por la intensificación de tensiones, contradicciones y competencias en los procesos de acumulación del capital a escala global. Este fenómeno ha provocado reajustes en los pilares del poder imperialista que sostienen y reproducen el capitalismo como modo de producción histórico, reconfigurando la relación de dominación entre economías imperiales y regiones dependientes. Este escenario ha transformado el papel de las economías subordinadas en el mercado global y su dinámica interna, favoreciendo los ciclos políticos y económicos de las potencias, con la complicidad de las clases dominantes nacionales.

 

Este proceso se manifiesta particularmente en el viraje político, electoral e ideológico en Estados Unidos, desde la llegada al poder de Donald Trump en 2017, su derrota en 2020 frente a Biden, y su regreso en 2024, en un contexto de guerra interimperialista con China. En México, se dieron transformaciones con la irrupción de Morena, que alcanzó la presidencia con AMLO en 2018 y con Claudia Sheinbaum en 2024, instaurando el régimen de la Cuarta Transformación (4T), que busca modificar las condiciones del desarrollo nacional, mientras se profundizan los vínculos de dependencia con Estados Unidos.

 

Desde evidencias empíricas documentales que ilustran conceptos teóricos, esta ponencia busca mostrar la arquitectura actual de la relación de dependencia entre México y EE. UU. Se analiza el rumbo del capitalismo mexicano y los cambios del Estado desde 2017, en el marco de una crisis multiescalar que desafió la integración regional desde 2007. También se abordan las respuestas del imperialismo estadounidense y el intento de Trump por recomponer el capitalismo imperialista y restaurar el orden capitalista global mediante un proyecto autoritario.