Conferencias, Ciencias Sociales 2025

Por defecto: 
Caracterización de los establecimientos comerciales en la zona peatonal del Centro Histórico de Ciudad Juárez a partir de cambios en su movilidad urbana
Gabriel Garcia Moreno

Última modificación: 2025-06-18

Resumen


La peatonalización de vialidades en las zonas céntricas de las ciudades ha cobrado mayor vigencia durante el presente siglo, lo que ha llevado a un replanteamiento acerca de las dinámicas y visiones sobre estos espacios públicos. A inicios de la década pasada se consolidó una sección peatonal importante justo en el corazón del Centro Histórico de Ciudad Juárez a partir de la construcción de un paso vehicular subterráneo, sin embargo, a pesar de la existencia de áreas peatonales en el mismo sector desde finales del siglo anterior, surgieron dudas acerca de la pertinencia y futuro del propio Centro como consecuencia de la desaparición de esos flujos vehiculares.

En este estudio se hace un recuento de dicho proceso de peatonalización para después realizar un análisis comparativo de los establecimientos comerciales en la zona peatonal resultante para el período 2010 a abril de 2024, la cual abarca 23 manzanas y poco más de 18 hectáreas. Para esto se recurrió a la consulta y análisis de la información registrada en el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas o DENUE, a partir del cual fue posible dejar evidencia sobre un crecimiento de 38% en la cantidad de comercios en el Centro de la ciudad después de su peatonalización; valores que habría que tomar en cuenta al momento de establecer políticas públicas relacionadas en el sector, tanto en términos económicos como de movilidad urbana.


Palabras clave


Peatonalización; Zonas peatonales; Espacio público; Centralidad; Desarrollo urbano