Conferencias, Ciencias Sociales 2025

Por defecto: 
Carencias por inseguridad alimentaria de la población vulnerable en Ciudad Juárez, Chih., 2010-2020.
María de Lourdes Ampudia Rueda, Myrna Limas Hernández

Última modificación: 2025-06-20

Resumen


La complejidad del sistema económico mundial, las crisis y las fuertes interdependencias entre las naciones afectan a muchos segmentos de la población; ya que limitan sus capacidades para recuperarse o revertir los efectos de dichos fenómenos. Entre otros problemas a enfrentar se encuentran los salarios bajos, el encarecimiento de los bienes y servicios básicos y su correlato con la pobreza alimentaria. Esta última, se identifica en el Primer Objetivo de Desarrollo sostenible, el cual refiere el propósito de "reducir… el porcentaje de personas que padece hambre", ya que “…el hambre es consecuencia de la inseguridad alimentaria y nutricional, referida a:  el consumo insuficiente de alimentos para satisfacer los requerimientos energéticos, y en la desnutrición.  Así, el objetivo de este trabajo es conocer la situación de la población en condiciones de pobreza alimentaria mediante las características de la inseguridad alimentaria existente en Ciudad Juárez, que permitan identificar las carencias reales de dicha población vulnerable. Esto requirió la aplicación de métodos de análisis documental tal como la revisión de referencias teórico - conceptuales, textos gubernamentales e institucionales, archivos y registros (de nivel federal, estatal y local) relativos a las políticas de atención a la pobreza alimentaria y las políticas para el fomento de la economía social y solidaria. Además, de la consulta de bases de datos del INEGI, del CONAPO, el CONEVAL. Entre los primeros hallazgos se observa que la inseguridad alimentaria se elevó entre 2020 – 2024; el desempleo es bajo, pero los ingresos del 74% de la PEA alcanzan hasta 2 salarios mínimos, el costo de los alimentos aumentó y que las políticas requieren mayor efectividad para avanzar en la reducción significativa de la inseguridad alimentaria


Palabras clave


inseguridad alimentaria, grupos vulnerables, precariedad salarial.