Conferencias, Ciencias Sociales 2025

Por defecto: 
Gobernar lo Invisible: Retos Éticos y Sociales de la Inteligencia Artificial
José Alberto Fabela Borrego

Última modificación: 2025-06-26

Resumen


Esta ponencia aborda el impacto creciente de la inteligencia artificial (IA) en las ciencias sociales, tanto como objeto de estudio como herramienta metodológica. En un contexto de acelerada automatización de procesos sociales, se analiza cómo los sistemas de IA están moldeando prácticas cotidianas, relaciones de poder y procesos de toma de decisiones en múltiples escalas. Desde una perspectiva crítica, se plantea que los algoritmos no son neutrales, sino construcciones socio-técnicas que reproducen y, en ocasiones, amplifican sesgos estructurales (Eubanks, 2018; Noble, 2018). Además, se enfatiza la necesidad de una gobernanza algorítmica que incorpore principios de justicia y transparencia, evitando la reproducción de desigualdades sociales (Cantarini Guerra, 2023). A través de un enfoque interdisciplinario que combina sociología, estudios de ciencia y tecnología (STS) y teoría crítica, se examinan tres ejes: 1) la gobernanza algorítmica y sus implicaciones en términos de control social y vigilancia; 2) el uso de IA en políticas públicas, particularmente en seguridad, salud y educación; y 3) las posibilidades y límites de la IA como herramienta de investigación social, especialmente en análisis de big data y procesamiento de lenguaje natural. Este marco multidimensional para la implementación ética de la IA en las ciencias sociales, que combina regulación, innovación y educación, asegura que el desarrollo tecnológico respete y promueva los valores humanos y sociales (Giralt Hernández, 2024). Así, se concluye que la IA no puede ser comprendida ni utilizada eficazmente sin una mirada crítica desde las ciencias sociales que cuestione sus supuestos, visibilice sus impactos sociales y proponga alternativas más justas y democráticas.

Palabras clave


inteligencia artificial; ciencias sociales; algoritmos; vigilancia; ética digital.