Última modificación: 2025-06-20
Resumen
El desarrollo diferente y desigual que presentan las ciudades del país ha generado la inquietud de entender el porqué de esta situación, de explicar qué es lo que ha sucedido para permitir o evitar el desarrollo de la ciudad. Esto es, se ha generado la necesidad de entender cómo ha sido el desarrollo de una región o de una ciudad, de las relaciones existentes entre las actividades económicas, urbanas y sociales, así como la participación y capacidad del Gobierno Municipal en la planeación e implementación de políticas públicas que coadyuvan al desarrollo de la ciudad, situación que ha generado una dinámica diferente de observar el desarrollo que han tenido las ciudades o regiones del país. El entender las características permite conocer cómo se ha mejorado el nivel de vida de sus habitantes a partir de la generación de un desarrollo y crecimiento económico.
El presente trabajo tiene un nivel descriptivo, analítico y explicativo, a partir de un enfoque cuantitativo, con un diseño de investigación documental. Se plantea como objetivo general el conocer y explicar las características del desarrollo urbano de Cuautla, Morelos. Para conseguir este objetivo se hizo una revisión documental y análisis de información sobre características históricas, demográficas, económicas y políticas de la ciudad.
Algunos de los resultados que se observan son un crecimiento urbano desordenado debido principalmente a los asentamientos urbanos irregulares y las ampliaciones de las colonias que no han sido planeados, generando la falta de servicios públicos. También se observa la falta de un desarrollo de la entidad que impacte en el mejoramiento del nivel de vida de los habitantes. Por ello, a pesar de las ventajas geográficas que tiene la ciudad desafortunadamente las autoridades han administrado la ciudad de Cuautla como pueblo, con las necesidades de una ciudad, pero sin la visión de una metrópoli.