Última modificación: 2025-06-26
Resumen
La gestión emocional es un factor determinante en la calidad de vida de los estudiantes universitarios. Sin embargo, el enfoque prioritario en el rendimiento académico suele dejar en segundo plano el cuidado emocional, generando vulnerabilidad ante situaciones adversas, lo que deriva en agobio, fatiga y dificultades para regular afectos, pudiendo desencadenar estados de indefensión. Por lo que este trabajo tiene por objetivo: Analizar el impacto de la Psicoterapia Humanista Centrada en la Persona, en la gestión emocional para el afrontamiento del estrés de los estudiantes de psicología.
Para esto se implementó una intervención basada en la Psicoterapia Humanista Centrada en la Persona, dirigida a estudiantes de psicología de la UACJ, Extensión Multidisciplinaria de Nuevo Casas Grandes. El estudio, de enfoque cualitativo y fenomenológico, consistió en siete sesiones grupales diseñadas para fortalecer la gestión emocional y las estrategias de afrontamiento al estrés.
Hasta el momento, el análisis de los datos recabados reveló categorías clave asociadas al estrés: manifestaciones emocionales, físicas y conductuales, expresión emocional, factores vinculados al estrés, como la sobrecarga académica aunada a la procrastinación; así como estrategias de afrontamiento. Los participantes identificaron como principales fuentes de estrés las demandas académicas, laborales y los conflictos interpersonales, agravados por la procrastinación, lo que desencadena irritabilidad, agotamiento e impulsos agresivos. Así mismo, se identificaron desafíos en la regulación de emociones intensas y síntomas físicos, pero también progresos en la percepción emocional y el uso de estrategias de afrontamiento.
Los resultados destacan la necesidad de intervenciones psicoeducativas que promuevan la gestión emocional y el afrontamiento al estrés en el ámbito universitario.