Conferencias, Ciencias Sociales 2025

Por defecto: 
Propuesta de intervención para el duelo por suicidio desde la Terapia de Aceptación y Compromiso.
Cindy Cabral Toscano

Última modificación: 2025-06-26

Resumen


El duelo por suicidio se compone de síntomas como lo son la ansiedad, depresión, culpa intensa, sentimientos de responsabilidad por la muerte, sensación de rechazo, vergüenza, ira hacia el suicida u otros miembros de la familia, además de una necesidad de responder a la pregunta “¿por qué?”. Simultáneamente, las personas presentan mayor riesgo de suicidio, derivado en parte por la crisis de significado al buscar comprender la pérdida y su papel en la vida tras el suicidio.

Quienes experimentan un duelo por suicido son en ocasiones segregados dado el estigma alrededor del motivo del fallecimiento, lo cual aumenta las probabilidades de presentar conducta suicida en cualquiera de sus fases (autolesiones, ideación, planeación, intento o culminación).

Objetivo: Diseñar una propuesta de intervención para el duelo por suicido desde la Terapia de Aceptación y Compromiso.

Resultado: La propuesta de intervención se sitúa desde la Terapia de Aceptación y Compromiso y se compone de ocho sesiones, con una duración de dos horas cada una de manera quincenal de manera grupal, las cuales se componen de la siguiente manera: introducción a la intervención, aceptación, defusión cognitiva, el yo como contexto, la atención al momento presente, valores, acciones comprometidas y entrevistas a profundidad.

Discusión: La propuesta de intervención resulta pertinente debido a que la Terapia de Aceptación y Compromiso se enfoca en la aceptación de las experiencias internas incómodas, a la par de construir una vida valiosa y esperanzadora acorde a los valores personales después de la pérdida. Los alcances son individuales y comunitarios, debido al impacto que tienen las intervenciones grupales al momento de trabajar con personas que se encuentran en un momento vulnerable, tal como en el duelo por suicidio.