Última modificación: 2025-06-26
Resumen
La Plaza Cervantina, es un pasaje peatonal que recorre el interior de una manzana en la Colonia Monumento, rodeado por establecimientos comerciales y bares frecuentados por la comunidad LGBTQ+. Hace 40 años existían ahí espacios culturales que le daban vitalidad al sector. A partir de la década de los noventa, empezó un período de desocupación de la zona que dejó a muchos de los edificios en abandono. Allí se ubica el Edificio de los Sueños, un espacio que resiste y reivindica el derecho a la ciudad mediante la apropiación del espacio público a través de prácticas artísticas. El objetivo de la ponencia es analizar las transformaciones de la Plaza Cervantina a través de la experiencia del Edificio de los Sueños, un proyecto comunitario que combina economía solidaria y arte para resignificar el espacio público.
La ponencia se estructura en cuatro apartados. Primero, el marco teórico-metodológico con un enfoque de la investigación acción participativa, donde se discuten los conceptos de economía solidaria, arte, resistencia cultural y derecho a la ciudad. Segundo, se presenta la experiencia de transformación de la Plaza Cervantina analizando las diversas capas de la acción colectiva y la multiplicidad de actores involucrados donde cada uno lucha por apropiación física y simbólica, demostrando la forma en que las prácticas de apropiación comunitaria se erigen como resistencia cotidiana y como alternativas para resignificar los espacios urbanos desde la economía solidaria y el arte. Finalmente, en las conclusiones se abordan los retos, experiencias y se plantean preguntas y nuevas líneas de investigación para futuras investigaciones e intervenciones.