Última modificación: 2025-06-13
Resumen
Dr. Neptalí Ramírez Reyes (ORCID: 0000-0002-6499-8506, email: neptali.ramirez@correo.buap.mx)
Ramos Mora Diana Paola y
Domínguez García Tania Marlene
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Eje temático: educación
Tipo de presentación: Ponencias individuales de especialistas (Presencial)
Resumen
La investigación etnográfica no sólo es oportuna, sino útil y necesaria para desarrollar comprensión profunda de la sociedad y la cultura. La investigación etnográfica se ha convertido en un punto de partida para la generación de conocimiento del campo educativo. Su carácter marcadamente descriptivo es fundamental para transformar en texto las dinámicas sociales y culturales. En la ponencia se tiene como objetivo principal, comunicar el proceso metodológico de enseñanza-aprendizaje de la investigación etnográfica en el campo educativo. Se reseñan los conocimientos que se promueven para el aprendizaje del método etnográfico, se relatan los ejercicios prácticos para desarrollar las habilidades correspondientes desde el campo educativo, que construyen un referente de llegada: etnografías educativas. Las etnografías educativas permiten generar conocimiento extenso para profundizar en manifestaciones y expresiones de la cultura escolar y educativa. Asimismo, la ponencia analiza las aplicaciones de las etnografías educativas para el desarrollo de aprendizajes de la diversidad social, lingüística y cultural. Se concluye que la investigación etnográfica es necesaria para el campo educativo: induce el contacto, el encuentro, el dialogo y la interacción con la alteridad para co-construir conocimientos diversificados de utilidad para los procesos educativos.