Conferencias, Ciencias Sociales 2025

Por defecto: 
Estudios sobre migración en el estado de Chihuahua: experiencias, semblantes y perspectivas actuales
Jesús Javier Peña Muñoz, Alejandra Rojero Herrera, Cesar Guillermo García González, María Inés Barrios de la O, Nithia Castorena Saenz, Rodolfo Rubio Salas

Última modificación: 2025-06-25

Resumen


El objetivo de este libro es difundir estudios actuales y con vigor científico que buscaron capturar los perfiles, formas de vida, experiencias de desplazamiento y dinámicas socioeconómicas de poblaciones migrantes en el Estado de Chihuahua al  momento de su gestación y desarrollo. De manera individual, cada capítulo aborda temas emergentes en los estudios de migración en México como son la salud física, mental y reproductiva  de las personas en movilidad, la diversidad de género dentro de las poblaciones migrantes; la violencia estructural del sistema migratorio de la región y la evolución de México en un país de importancia global como región de tránsito y estancia de migración internacional. Adicionalmente, se presentan estudios con datos actualizados de temas considerados como tradicionales dentro de los estudios de emigración como son las remesas. En su conjunto, esta obra invita a repensar México y su frontera norte más allá de su imaginario como país expulsor y receptor de migración mexicana de hombres jóvenes buscando trabajo en Estados Unidos; para así lograr aprehender toda su complejidad actual como región de tránsito y estancia de una gran diversidad de poblaciones en situación de movilidad.  De la lectura de este libro, se espera que el lector se informe de la actualidad de la migración en el norte de México y  en particular en el estado de Chihuahua y su conexión con los principales cambios y tendencias en los sistemas migratorios a escala mundial.


Palabras clave


migración; Chihuahua; investigación.