Última modificación: 2025-07-22
Resumen
El potencial de la Inteligencia artificial (IA) para analizar grandes volúmenes de datos y proporcionar soluciones personalizadas se convierte en una herramienta invaluable para la enseñanza en las universidades. En esta Ponencia analizaremos las realidades, posibilidades y desafíos de la incursión de la inteligencia artificial como herramienta pedagógica en las universidades. Nuestro objetivo es demostrar que el uso de IA fomenta clases más innovadoras y dinámicas que pueden contribuir a experiencias de aprendizaje más significativas.
Los resultados presentados en esta ponencia derivan de la aplicación de un cuestionario dirigido a estudiantes de primer semestre de la Unidad de Aprendizaje Cultura de Paz, Igualdad de Género e Inclusión, pertenecientes al programa de Ingeniería en Agronomía en Floricultura de la UAEMéx. El propósito del instrumento fue indagar en las experiencias del alumnado respecto al uso de plataformas de aprendizaje en línea, como Seduca y Microsoft Teams, así como en la incorporación de herramientas didácticas basadas en inteligencia artificial, con el fin de evaluar su impacto en la asimilación y comprensión de los contenidos impartidos. Finalmente, analizaremos la importancia de implementar herramientas de IA en la educación bajo un enfoque ético y responsable, pero sobretodo incluyente.