Última modificación: 2025-06-13
Resumen
En febrero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió al Congreso una reforma a la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que buscaba fortalecer financieramente al Instituto aumentando en 2,7% en las aportaciones de los trabajadores, calculadas sobre el salario total, incluyendo compensaciones e implicando reducción del salario disponible. La iniciativa generó una movilización magisterial a nivel nacional en rechazo lo que llevó a su retiro para ser revisada.
Esta investigación analiza las representaciones de la precariedad laboral docente que, a partir de la publicación de la propuesta de reforma, incorporan la previsión del retiro como un elemento más dentro de la condición de trabajo de corte precario en el contexto de la política de revalorización del magisterio.
Mediante una metodología mixta, dividida en un estudio cuantitativo de diseño no experimental, de carácter transversal con una muestra representativa de 564 docentes y un análisis cualitativo de 15 entrevistas en profundidad, se examinan las representaciones generadas por las y los docentes en relación con las demandas iniciales contra la reforma jubilatoria. A través de las entrevistas, se recuperan voces magisteriales emergentes que permiten identificar y clasificar los reclamos relacionados con la crisis del sistema de pensiones, la precarización del trabajo docente y la incipiente politización/organización del magisterio en el estado de Chihuahua en contraposición a la representación sindical corporativa.
El análisis de las demandas y conflictos del magisterio en el contexto de la crisis jubilatoria, revela que las representaciones de la revalorización magisterial están ligadas a la precarización laboral, presentes y futuras que se materializan en un interés participativo en pos de la democratización de una representación sindical, efectiva y comprometida en la defensa de las conquistas laborales del magisterio mexicano que hasta ahora no se ha logrado.