Última modificación: 2025-06-20
Resumen
Este estudio analiza los cambios en la jornada laboral docente durante y después de la pandemia de COVID-19 en escuelas primarias de Ciudad Juárez, Chihuahua. El estudio destaca la necesidad de reevaluar las políticas educativas y las condiciones laborales de los docentes para adaptarse a las nuevas realidades postpandemia. Se utilizó un método mixto con enfoque etnográfico para examinar cómo se transformaron las prácticas y responsabilidades de los maestros. La investigación involucró a 382 participantes, incluyendo docentes, directivos y supervisores de 49 zonas escolares. Se emplearon técnicas como observación, encuestas y entrevistas semiestructuradas para recopilar datos. Los resultados revelan que la pandemia provocó una desregulación de la jornada laboral, con un aumento significativo en las horas de trabajo y responsabilidades. Los docentes enfrentaron desafíos como la adaptación a la enseñanza virtual, mayor carga administrativa y dificultades para equilibrar la vida laboral y personal. Al regresar a las aulas, se observaron cambios en las prácticas pedagógicas, aunque persisten retos en la implementación de nuevas estrategias aprendidas durante la educación a distancia. Se concluye que es fundamental proporcionar mayor apoyo y recursos a los maestros para enfrentar los desafíos actuales y futuros en la educación primaria.