Conferencias, Ciencias Sociales 2025

Por defecto: 
Inclusión financiera en México 2024: preludio de la implementación de la MDBC.
José Eduardo García Silva, Rubén German Almanza Rodríguez

Última modificación: 2025-06-24

Resumen


En las décadas de 1980 y 1990, iniciaron las primeras propuestas teóricas de la criptomoneda. En el 2009 se introdujo en el mercado el Bitcoin, que es la primera criptomoneda comercial, la aceptación en mercado de este instrumento, motivo a los Bancos Centrales a desarrollar el modelo de la moneda digital del banco central MDBC, este instrumento actualmente se encuentra en desarrollo también por parte de BANXICO. La implementación de la MDBC requiere de una total inclusión financiera; sin embargo, en países de ingresos bajos, la inclusión financiera es un problema aun por resolver. Como parte de una investigación en el desarrollo de un modelo de Oferta-Demanda de la MDBC en México, y con base en datos de la ENIF-INEGI, mostramos el estado actual de la inclusión financiera y educación en el país, esto nos permite plantear un escenario que responde a la pregunta

¿Cómo se comportaría la sociedad mexicana si BANXICO introduce el día de hoy la MDBC?

Respondemos en el contexto económico-social, con base en datos de la ENIF 2024, asumiendo que los “detalles” tecnológicos como “ciber-seguridad” no son un problema.


Palabras clave


Inclusión financiera; MDBC; Agregados monetarios; Evolución del dinero