Última modificación: 2025-06-26
Resumen
La presente ponencia expone los resultados de una intervención realizada con estudiantes de nivel secundaria, orientada a promover la cultura de paz y prevenir el acoso escolar. El objetivo del estudio fue favorecer un clima escolar más armónico mediante actividades lúdicas, reflexivas y colaborativas centradas en el desarrollo de habilidades socioemocionales y la resolución pacífica de conflictos. La metodología empleada fue de tipo cualitativa con apoyo en instrumentos cuantitativos, aplicando un diseño de intervención educativa acompañado del Cuestionario de Percepción del Clima Escolar (SEP). Entre los principales resultados destacan mejoras en la disposición al diálogo, mayor conciencia sobre el bullying y cambios observables en las relaciones entre compañeros, especialmente en dinámicas de inclusión y reconciliación. Asimismo, el análisis del cuestionario reveló puntuaciones más bajas en las subescalas de manejo de emociones (2.04) y manejo de conflictos (1.90), lo que evidenció áreas prioritarias de intervención. Estas acciones generaron condiciones propicias para la reflexión crítica y la participación activa de los estudiantes como agentes de cambio en su contexto escolar. La experiencia presentada permite discutir el potencial transformador de las intervenciones escolares que promueven la paz como valor transversal y como práctica cotidiana en la vida escolar.