Conferencias, Ciencias Sociales 2025

Por defecto: 
Comunidades de Aprendizaje: Un Enfoque Colaborativo para la Educación Secundaria
Vianey Macías Cisneros

Última modificación: 2025-06-18

Resumen


Este trabajo presenta una reflexión sobre la implementación de proyectos interdisciplinarios en la educación secundaria, específicamente a través de comunidades de aprendizaje. El objetivo principal es analizar cómo estas estrategias pedagógicas favorecen el desarrollo académico del alumnado y el fortalecimiento profesional docente. La metodología utilizada se basa en un enfoque cualitativo con la aplicación de la Investigación-Acción Participativa (IAP), donde docentes de distintas áreas colaboran en el diseño, implementación y evaluación de proyectos educativos integradores.

Los resultados obtenidos indican que la integración de proyectos interdisciplinarios promueve el pensamiento crítico y el compromiso escolar al contextualizar los aprendizajes en situaciones de la vida cotidiana. Asimismo, se observó que los docentes participantes experimentaron un mayor desarrollo profesional al involucrarse activamente en el intercambio de estrategias pedagógicas y la reflexión colaborativa. El caso de estudio se llevó a cabo en una Escuela Secundaria, donde los docentes trabajaron en proyectos como 'Mitos y Leyendas' y 'Uso responsable de las redes sociales e IA',  logrando conectar disciplinas como Ciencias, Matemáticas, Español y Artes.

A pesar de los avances logrados, se identificaron desafíos relacionados con la coordinación interdocente, la resistencia al cambio y la gestión del tiempo en el diseño de actividades conjuntas. Superar estas dificultades requiere apoyo institucional continuo y el fomento de una cultura escolar orientada hacia el trabajo colaborativo.

Los proyectos interdisciplinarios mediante comunidades de aprendizaje representan una alternativa viable para enriquecer el proceso educativo en secundaria. Al vincular el currículo con contextos reales y fomentar la colaboración docente, se contribuye a la implicación escolar y al desarrollo de competencias transversales en el alumnado.

Palabras clave


Proyectos interdisciplinarios, Comunidades de aprendizaje, Innovación pedagógica, Implicación escolar, Desarrollo profesional docente