Última modificación: 2025-07-21
Resumen
Introducción: A nivel mundial 1 de cada 3 ha sido víctima de violencia física o sexual al menos una vez en su vida, situándose en el 30% de la población mundial. Las tasas de depresión, trastornos de ansiedad, baja autoestima, son más altas en mujeres que han experimentado violencia a diferencia de las que no la han experimentado; la mayor parte de los antecedentes de violencia de mujeres son a manos de sus parejas o ex parejas El presente trabajo, es una intervención psicoterapéutica grupal con enfoque Gestalt, para la recuperación emocional y el fortalecimiento de la autoestima tras experiencias de violencia en relaciones pasadas. Objetivo: Describir el impacto de una intervención psicoterapéutica grupal con enfoque Gestalt que promueve la autoestima en mujeres universitarias víctimas de violencia psicológica ejercida por su ex pareja. Método: Es de un enfoque cualitativo, con diseño fenomenológico y de alcance descriptivo. Con el propósito de recopilar, describir y analizar las experiencias compartidas por las participantes, se buscó generar una toma de conciencia sobre la necesidad de reconstruirse tras haber vivido situaciones de violencia en relaciones anteriores, así como reconocer su potencial personal y fortalecer su autoestima. Para ello, se aplicó una encuesta semiestructurada, junto con la Escala de Autoestima de Rosemberg y la Escala de Abuso Psicológico en la Pareja. El análisis de los resultados se realizó mediante la codificación de las transcripciones de las sesiones utilizando el software Atlas. Ti. Resultados: Se obtuvo un total de 4 participantes, a las que se aplicó las encuestas iniciales; solo 2 han asistido a las sesiones, en las que se evidencian bajos niveles de autoestima, así como sentimientos de tristeza y culpa asociados a haber experimentado y permitido situaciones de violencia psicológica, económica e incluso física.