Última modificación: 2025-06-20
Resumen
La identidad profesional docente determina en gran medida el actuar del docente en su ejercicio profesional y cómo se conduce. El objetivo de esta investigación en proceso es examinar la identidad profesional de diferentes grupos de docentes en formación para la enseñanza del inglés, cómo dicha identidad se va formando desde sus propias historias de vida y cómo se reconfigura a lo largo de su trayectoria académica en el programa de la Lic. En Enseñanza de la Lengua Inglesa. Asimismo, se busca descubrir el impacto de la identidad en el quehacer docente durante sus prácticas profesionales, las cuales son apoyadas por un grupo de docentes consolidados quienes los guían y les dan seguimiento académico a través de un programa de mentoría/supervisión. De acuerdo con Britzman, uno de los autores referenciados en este estudio, dicha identidad es formada por sus experiencias académicas pero comienza con la decisión de convertirse en docentes.
Este estudio de corte cualitativo-interpretativo se lleva a cabo con alumnos de la Licenciatura en Enseñanza de la Lengua Inglesa, perteneciente al Área Académica de Lingüística, en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México. La investigación comenzó con una primera etapa en el año 2024, dando seguimiento durante el 2025; y para la recolección de datos se utilizó la técnica de grupos focales, participando un grupo de octavo semestre (el último semestre del programa educativo) y un grupo de primer semestre, esto con el fin de comparar ambos discursos y observar similitudes y diferencias pertinentes a la construcción de su identidad profesional docente. En el momento actual dicha investigación se encuentra en curso, específicamente en la etapa de sistematización y análisis de la información, por lo que los resultados de la misma serán dados a conocer durante la realización del congreso.
Palabras clave: Identidad, Formación docente, Educación, Mentoría.