Conferencias, Ciencias Sociales 2025

Por defecto: 
Un enfoque de Investigación Acción Participativa en los programas de formación y desarrollo de los trabajadores de PEMEX en Salina Cruz, en el estado de Oaxaca.
Ivonne Cartas Jimenez

Última modificación: 2025-06-18

Resumen


Autor:  Ivonne Cartas Jiménez

Grado Académico Maestría en Educación

Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua Nuevo Casas Grandes Chih. México

ivonnecartasjimenez1977@gmail.com

Participación a distancia

Eje Temático: Educación

 

Resumen

Este articulo explora la incidencia de los procesos pedagógicos en la formación de los empleados de la refinería Salina Cruz, Oaxaca. El objetivo del estudio es analizar como esos procesos contribuyen a la capacitación y actualización de los trabajadores, así como su impacto en la innovación y la sostenibilidad dentro de la industria petrolera. Metodológicamente, la investigación tiene un enfoque cualitativo, de tal manera que se trabajó con una muestra de cinco empleados en distintos puestos: Técnico A en TIC, Oficinista de Tercera, Dibujante de primera, Operador de segunda en plantas de proceso y Obrero general trabajos diversos. Para la recolección de datos, se utilizaron algunas herramientas y técnicas de investigación como lo son la encuesta, el diario de campo y la observación participante. Los resultados indican que los empleados reciben una formación basada en un modelo tradicional, en el que el facilitador controla todo el proceso sin considerar las necesidades individuales de los trabajadores, así como sus habilidades y conocimientos previos. Esto provoca que los empleados enfoquen su aprendizaje únicamente en aprobar las evaluaciones protocolarias, sin un verdadero desarrollo de competencias. En consecuencia, la capacitación se recibe más como requisito para conservar el empleo que como una oportunidad de crecimiento profesional.

 

 

 


Palabras clave


Procesos Pedagógicos, Capacitación laboral, formación continua, satisfacción laboral, modelo tradicional de enseñanza.