Última modificación: 2025-06-09
Resumen
El objetivo de plantear Metodologías Críticas y de izquierda en las Ciencias Sociales implica hacer referencia a la epistemología del sur, la cual es una corriente de pensamiento dentro de la filosofía planteada por Boaventura de Sousa. Se trata de una crítica a las perspectivas dominantes y eurocéntricas de la epistemología y el conocimiento científico. La epistemología del sur busca desafiar y superar la visión hegemónica de la producción de conocimiento que ha sido dominada por la perspectiva occidental. En lo particular sostenemos que el conocimiento no es neutral ni universal, sino que está influenciado por el contexto social, cultural y político en el que se produce. Se argumenta que la epistemología tradicional ha sido construida desde una perspectiva eurocéntrica, ignorando los saberes y las formas de conocimiento propias de las culturas y las comunidades. La idea es plantear y debatir sobre alternativas metodológicas a la ciencia hegemónica. La epistemología del sur busca presentar la voz a los saberes y conocimientos de las culturas marginadas y subalternas, promoviendo una epistemología más inclusiva y metodologías plurales