Última modificación: 2025-06-26
Resumen
La ponencia presenta conclusiones de un proyecto de comunidades de aprendizaje en el que se visibilizó la necesidad de espacios para el cuidado y autocuidado de las personas inmersas en procesos de desarrollo comunitario. Las lideres comunitarias de las comunidades de Barranca de Venaderos y Ampliación San Francisco, pertenecientes a los polígonos de desarrollo del municipio de León, fueron parte de estas comunidades de aprendizaje, en las que compartieron sus experiencias y retos sobre su trabajo. El proyecto permitió identificar que las lideres comunitarias, para llevar a cabo las actividades en la promoción del desarrollo de sus territorios, tienen que generar estrategias de organización individual, social o familiar que permitan cubrir las necesidades de cuidado de sus familias. En este sentido, el objetivo es visibilizar la necesidad de cuidados y autocuidados de las personas que promueven el desarrollo comunitario y de sus familias. La metodología utilizada tuvo como referente la educación popular. Se hizo en dos momentos; el primero durante el proyecto, mediante un proceso de reflexión y diálogo, que partió de su realidad, se sensibilizó y visualizó los cuidados; el segundo momento después del proyecto, a través de entrevistas se abordaron las formas de organización individual, familiar o social que hacen para el bienestar de sus familias. Entre los resultados, se identifica que el desarrollo comunitario puede ser un detonante de cuidados, no sólo es infraestructura o gestión de servicios, sino también se trata de la sostenibilidad de la vida y de resignificación del habitar el territorio cotidiano, por lo que es necesario visibilizar la importancia del cuidado y autocuidado entre las personas, la familia y la comunidad.