Conferencias, Ciencias Sociales 2025

Por defecto: 
Factores Asociados al Intento de Suicidio en el Estado de Chihuahua: Un Modelo de Regresión Logística
Oscar Armando Esparza Del Villar

Última modificación: 2025-06-26

Resumen


Objetivo:
El estudio tuvo como propósito identificar los factores asociados al intento suicida en personas adultas del estado de Chihuahua, México, durante el año 2024. Se exploró la influencia de variables como violencia, salud emocional y consumo de sustancias en esta conducta de riesgo.

Metodología:
Se empleó un diseño cuantitativo correlacional con una muestra de 907 personas adultas de Ciudad Juárez, Nuevo Casas Grandes, Parral y Chihuahua capital. La mayoría eran mujeres (71%), con edad promedio de 29.8 años. Se recolectaron datos sobre violencia, síntomas de ansiedad, depresión, estrés y consumo de drogas legales e ilegales. Se utilizó regresión logística para identificar predictores del intento suicida.

Resultados:
El modelo fue estadísticamente significativo, explicando el 44.4% de la varianza en la conducta suicida (Nagelkerke R² = .444). Entre los predictores más relevantes se identificaron: ser perseguido por desconocidos, que triplicó el riesgo; ansiedad, que duplicó la probabilidad; y agresión psicológica en la pareja, con un impacto aún mayor. También se encontraron asociaciones significativas con el consumo de tabaco y de sedantes, que aumentaron el riesgo de forma moderada. La edad mostró una relación inversa, indicando mayor vulnerabilidad en personas jóvenes. Además, el consumo de marihuana se asoció con un menor riesgo, mientras que el consumo de estimulantes como las anfetaminas disminuyó aún más la probabilidad, aunque se requieren más estudios para interpretar este hallazgo.

Conclusión:
La conducta suicida en adultos está influida por factores emocionales, interpersonales y conductuales. Los resultados destacan la importancia de atender la ansiedad, la violencia psicológica y el consumo de sustancias, con énfasis en la población joven. Se recomienda implementar estrategias preventivas integrales desde un enfoque de salud pública.



Palabras clave


Intento suicida, salud mental, violencia, ansiedad, consumo de sustancias