Última modificación: 2025-07-22
Resumen
En este trabajo se revisa la representación de los migrantes tanto en la frontera norte como en la frontera sur de la República Mexicana, tomando como ejemplo los cuentos “La piedra y el río” y “Traveler Hotel”, de Eduardo Antonio Parra (León, Guanajuato, 1965), referente de la narrativa mexicana del norte, para el primer caso, y poemas de El libro centroamericano de los muertos, de Balam Rodrigo (Villa de Comaltitlán, Chiapas, 1974), para el segundo. Aunque ya existen varios estudios sobre migración y migrantes en la poesía de Rodrigo, sobre todo del libro en mención, en los textos de Parra se ha trabajado más bien el concepto de frontera, no obstante, se busca evidenciar el contraste de las representaciones de quienes migran en el sur y en el norte de México. Si bien, este análisis se propone desde los estudios literarios, se apoyará en teorías pertinentes relacionadas con las migraciones, además de otros estudios críticos acerca de las obras en cuestión.