Última modificación: 2025-06-24
Resumen
La gestión del agua era un factor clave en el éxito de los asentamientos y las actividades económicas a lo largo del Camino Real de Tierra Adentro (CRTA). La disponibilidad de agua no solo permitía la supervivencia de las comunidades, sino que impulsaba la agricultura, la minería y otras actividades económicas. Desempeñado un papel fundamental en la promoción de la cultura y el bienestar. El Global Wellness Institute estima que para 2027, la economía global del bienestar alcanzará un valor de 8.5 billones de dólares, lo que representa el 6.6% del PIB mundial. Este crecimiento abarca sectores como el turismo de bienestar, que incluye actividades relacionadas con rutas culturales y experiencias centradas en el bienestar físico y mental. En este contexto, el CRTA tiene una importante carga patrimonial natural-cultural, por lo que su difusión es necesaria para fortalecer la identidad de las comunidades donde está presente.
La Región Paso del Norte (RPNte), incluye Ciudad Juárez, Chihuahua; El Paso, Texas; y Las Cruces, Nuevo México. La RPNte tiene potencial para el turismo de salud. Sin embargo, actualmente, cuenta con balnearios y aguas termales incipientes. Su impacto social, cultural, ambiental como económico al CRTA se explora a través del patrimonio binacional de la región. Se aborda la identidad y la diversidad natural-cultural. El estudio en proceso radica en el fortalecimiento del sentido de pertenencia y bienestar de la comunidad mediante la apropiación de su herencia. La creación del inventario biocultural en el repositorio de la UACJ permite el registro del patrimonio tangible e intangible. Así contribuye a la comprensión del pasado, y su interacción con el presente como al futuro. Estas acciones fortalecerán la identidad e influirán en la calidad de vida. Mientras en el ámbito económico, la gestión interdependiente y el desarrollo de políticas públicas fortalecen la difusión.