Conferencias, Ciencias Sociales 2025

Por defecto: 
AGENDA POLÍTICA COMUNITARIA EN ZONAS DE ALTA VULNERABILIDAD (BARRANCA DE VENADEROS) EN LEÓN, GUANAJUATO.
Karla Lorena Cruz Salais

Última modificación: 2025-06-27

Resumen


El objetivo de la agenda es documentar el diagnóstico participativo del polígono Barranca de Venaderos (zona irregular con múltiples problemáticas) y compartirlo con personas del ámbito público y privado para que se puedan realizar acciones puntuales que favorezcan a dicha población.

Para llevar a cabo la agenda, en el año 2019 se capacitaron a 18 agentes comunitarias de todo el polígono en temas de Derechos Humanos, instituciones municipales y peticiones, liderazgo, asertividad, tipos de reuniones, etcétera. El objetivo de esta capacitación fue promover la participación comunitaria y la comunicación entre colonias. Durante el segundo semestre del año 2020 se hicieron 8 asambleas alrededor del polígono para hacer diagnósticos participativos con el fin de priorizar las problemáticas y soluciones en los diversos ámbitos que les conciernen. Esta información se documenta en el presente texto para que se pueda difundir la situación del polígono durante el 2020 y que se puedan medir los avances durante el trienio siguiente.

El listado de problemáticas y necesidades que ha proporcionado la comunidad es muy útil para la administración pública, sus instituciones y las asociaciones civiles que trabajan en pro de la ciudanía, pues esta información da certeza en las acciones a realizar y el buen impacto que tendrán. Es urgente e importante que se preste atención a dichas problemáticas porque miles de personas están padeciendo carencia de servicios básicos y oportunidades para desarrollarse. En otras palabras, sus Derechos Humanos están siendo violados. Se pone en sus manos a servidores públicos, el camino para tener un impacto real en la vida de miles de personas. Después de dos años de presentación, se lograron avances en la colocación de problemáticas: se construyó un puente para el acceso digno a la comunidad y se instalaron tomas de agua comunitaria. Sin embargo, las demandas siguen.


Palabras clave


Agenda política comunitaria, diagnósticos participativos