Última modificación: 2025-06-26
Resumen
La violencia familiar es el principal delito que se comete en la entidad federativa de Tamaulipas, Reynosa registra la mayor cantidad de denuncias a nivel municipal en esta entidad. El análisis de las características del vecindario ilustra los procesos comunitarios vinculados a las prevalencias de la violencia familiar. Bajo la perspectiva teórica de la teoría de la desorganización y el desorden sociales se han identificado características del contexto relacionadas con este fenómeno. De esta manera, los principales objetivos del presente documento son probar si los supuestos de la teoría de la desorganización social y del desorden social son válidos en el contexto latinoamericano, por otra parte, el otro objetivo es analizar la relación de los factores individuales, de desorden y desorganización social en la Zona Metropolitana de Tampico en el periodo 2022-2024. Para ello, se desarrolló un modelo analítico utilizando indicadores de concentración de desventajas, desorden social y eficacia colectiva. Situaciones como los hogares con jefatura femenina con hijos, población económicamente activa masculina desocupada, grado promedio escolar de las mujeres, población nacida en otra entidad, densidad de expendios de alcohol, cantidad de asociaciones religiosas y las denuncias por lesiones. La metodología consiste en el análisis mediante regresión geográficamente ponderada a nivel de Área Geoestadística Básica (Ageb), la cual permitirá modelar las relaciones de los indicadores presentados con las denuncias por violencia familiar. Los resultados indican que los efectos de los indicadores sobre la violencia familiar no son estacionarios, y varían de acuerdo a la zona de la ciudad. Lo anterior permite establecer la relación entre la violencia familiar y los indicadores no es homogénea y presenta variaciones espaciales en función de las características sociodemográficas de las unidades geográficas analizadas.