Conferencias, Ciencias Sociales 2025

Por defecto: 
Economía social y transformación territorial: nuevas perspectivas para el desarrollo comunitario
Maria Clementina Hernández Ortiz

Última modificación: 2025-06-27

Resumen


 

Maria Clementina Hernández Ortiz[1]

 


El presente trabajo, es una propuesta para abordar la economía social como una alternativa estratégica para el desarrollo comunitario de grupos vulnerables, especialmente en contextos latinoamericanos marcados por desigualdades estructurales. La economía comunitaria, debe ser comprendida bajo modelos productivos y como sistemas complejos adaptativos, basados en la interacción de saberes locales prácticas de autogestión y vínculos con el entorno. Las anteriores posibilitan respuestas innovadoras y sostenibles a problemáticas sociales económicas y ambientales.
La transformación territorial, es un enfoque que propone superar lógicas de mercado tradicionales y modelos de intervención asistencialistas que tienden a desvalorizar las capacidades propias de las comunidades. Reconocer la importancia de las estrategias productivas comerciales y de consumo que fundamentan los principios de reciprocidad, equidad, justicia ambiental y autonomía comunitaria. Las comunidades deben ser vistas como agentes activos de transformación capaces de diseñar e implementar modelos propios de desarrollo económico desde su cosmovisión recursos y relaciones sociales.

La ponencia pretende ofrecer un marco conceptual y metodológico que sirva de base para la formulación de políticas públicas sensibles al contexto socio territorial que promueve la economía social como vía para la autonomía y resiliencia de comunidades vulnerables al revalorizar la diversidad local y los saberes tradicionales se busca contribuir a la construcción de territorios más justos sostenibles y democráticos capaces de afrontar las tensiones impuestas por la globalización y los modelos macroeconómicos modernas.



Metodología de la investigación


Enfoque

Cualitativo

Método

Inductivo

Técnica

Documental

 

Instrumento

Libros, artículos.

Corte de la investigación

Transversal

Nivel de la investigación

Correlacional

Sustento epistemológico

Economía Social

1] Estudiante de Maestría en Estudios Sociales, Línea: Economía Social Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa. 241 17 77 906 csh2243805167@xanum.uam.mx 2025


Palabras clave


economía social, desarrollo territorial, estrategias de gestión del conocimiento, autonomía comunitaria.