Conferencias, Ciencias Sociales 2025

Por defecto: 
Barrios Unidos de Juárez: Resignificación de identidades, recuerdos y prácticas del cholismo en Ciudad Juárez
Gibrán Alejandro Lucero Loera

Última modificación: 2025-06-14

Resumen


Las identidades juveniles asociadas al cholismo tuvieron amplia repercusión en las juventudes en Ciudad Juárez durante las últimas décadas del siglo pasado. Aunque con la agudización de la violencia en la localidad esta cultura parecía haber disminuido, en la actualidad resurge con nuevas motivaciones. Esta investigación se enfoca en el grupo de Barrios Unidos de Juárez, conformado por cholos y cholas de antaño, quienes realizan actividades lúdicas y autogestivas para recaudar fondos que ayuden a juarenses a realizarse tratamientos e intervenciones médicas que no pueden cubrir. De esta manera, el objetivo principal de este trabajo fue analizar el proceso de identificación de cholos y cholas del grupo de Barrios Unidos, sus recuerdos sobre las experiencias y prácticas del pasado en esta cultura, así como las motivaciones y la manera en que contribuyen de manera solidaria a la comunidad. Para esto, la investigación se articuló a partir de tres conceptos rectores: identidad, memoria y mediación. La metodología partió de la entrevista semiestructurada como herramienta para generar testimonios: trece en total, de personas de distintas generaciones; así también, se utilizó la observación de campo. Con esta información se buscaron categorías que incluyeran y sintetizaran los hallazgos. Los resultados mostraron una resignificación de los valores, prácticas y significados de la cultura chola por parte del grupo para que concordara con sus motivaciones presentes. Las confrontaciones barriales quedaron atrás y surgió una cohesión grupal en torno a identidades y memorias cholas en común, cuyo interés se centra en las actividades solidarias y lúdicas, en las que los elementos estéticos del cholismo todavía se encuentran presentes. Además, cabe enfatizar la cuestión de género en estas resignificaciones de la onda cholera en Juárez: sus líderes mujeres, madres y abuelas forman parte fundamental del nacimiento, función y continuidad de estas prácticas de mediación y cuidados.


Palabras clave


cultura juvenil, cholismo, memoria colectiva, identidad, mediación