Última modificación: 2025-06-14
Resumen
Un diálogo para abordar el cuerpo no sólo como un objeto de estudio, sino como una experiencia fenomenológica que reconfigure los límites epistémicos tradicionalistas sobre él (lo biológico, lo médico, lo físico) y expanda las potencias de problematización desde la filosofía, la historia, la biopolítica, el psicoanálisis, en sí, desde las ciencias sociales. Se entiende la necesidad de establecer y alargar los intercambios sobre la complejidad de nuestros cuerpos y su análisis, desde preguntas actuales y debates interdisciplinarios, desde la diversidad de enfoques epistemológicos para pensar en nuestros límites y marcos conceptuales que utilizamos para pensarnos como sujetos corporales. Buscamos un espacio de reflexión y diálogo para confrontar y robustecer nuestras percepciones, interpretaciones y concepciones acerca de las corporalidades y corporeidades que somos y experimentamos. Provocar un momento en donde demos ciertas respuestas sobre nuestros cuerpos y dejemos otras interrogantes abiertas para que más colegas se sumen al tema.