Conferencias, Ciencias Sociales 2025

Por defecto: 
Expulsiones: efectos socioterritoriales del desplazamiento forzado
Marina Erendida Contreras-Saldaña

Última modificación: 2025-06-25

Resumen


El fenómeno migratorio se ha complejizado con el paso del tiempo, sin embargo poco se sabe sobre las implicaciones socioterritoriales que conlleva el desplazamiento en el lugar de origen como de llegada. Tanto los estudios migratorios como los estudios urbanos (Unikel, 1978, Sassen, 2015), consideran a la expulsión como el acto de empujar a la población fuera de un territorio o de la vida dentro del mismo, haciendo que culmine en un desplazamiento forzado, no obstante, a partir del presente análisis se concluye que no todas las expulsiones implican desplazamiento.

En este sentido, la presente investigación aborda el vínculo de la expulsión con el territorio, explorando qué pasa en los territorios de expulsión y con la población que se queda. Se indaga, además de la población expulsada, en el impacto colateral de la expulsión en el territorio de origen y en la vida de quienes continúan residiendo en los lugares de éxodo.

Se analiza la expulsión de población de Ciudad Juárez entre 2008 y 2019, así como sus efectos en la ciudad y en la calidad de vida de quienes se quedan, planteando que los principales factores de expulsión de población han sido: a) la segregación urbana (localización), b) la precarización laboral y desempleo, y c) la inseguridad. Conjuntamente, los efectos directos de la expulsión más visibles son: a) la degradación urbana materializada en la vivienda deshabitada, b) aumento de la inseguridad y c) el empobrecimiento social y económico de quienes continúan habitando los territorios de expulsión.

La metodología utilizada es mixta, nutrida de una encuesta diseñada para la presente investigación que constó de 384 cuestionarios aplicados en dos colonias de estudio, además de observación directa para el llenado de 275 fichas para la caracterización del entorno.


Palabras clave


expulsiones, desplazamiento forzado, territorio