Última modificación: 2025-06-24
Resumen
El objetivo de la ponencia es dar a conocer el análisis de la participación de los jóvenes universitarios de las áreas de salud, exactas y sociales de la Universidad Veracruzana de la región Poza Rica Tuxpan que radican en la ciudad de Poza Rica, a partir de su colaboración en la convocatoria “Reto Naturalista Urbano”. En donde los estudiantes haciendo uso de la cámara de su celular y de la plataforma tecnológica Naturista, contribuyeron en un papel de científicos ciudadanos al enriquecimiento de un catálogo fotográfico de plantas y animales que revelarán la biodiversidad de la ciudad.
Metodología
Para sustentar el trabajo, se realizó un marco teórico sobre ciencia ciudadana, educación ambiental y participación ciudadana. Se aplicó una metodología mixta, realizándose un recorrido de campo donde los jóvenes captaron la biodiversidad de sus espacios educativos y viviendas. Asimismo, se aplicó una encuesta a los participantes para conocer el antes, durante y el después de los aprendizajes adquiridos.
Resultados
Los estudiantes contribuyeron con sus datos a la conformación de un catálogo fotográfico que funcionará como una base de datos que será analizado por especialistas para ver hacia donde se encamina la salud de la biodiversidad de la ciudad de Poza Rica. Se registraron un total 900 imágenes fotográficas tomadas por los participantes.
Los jóvenes afinaron su mirada desconectándose del celular para mirar con sus ojos la biodiversidad que les rodea. Aprendieron que el celular es una herramienta de trabajo en construcción de procesos y generación de bases de datos y catálogos imágenes digitales. La actividad les permitió observar a sus homólogos en la realización de la práctica de campo, pero además donde todos por el acompañamiento y cercanía personal construyeron un sentido de identidad y de conexión con la naturaleza,