Conferencias, Ciencias Sociales 2025

Por defecto: 
Personas reportadas como desaparecidas & violencia estructural: una revisión desde el ODS 16 & el PDEM 2023-2029
Adriana Guadarrama Chaparro

Última modificación: 2025-06-26

Resumen


México enfrenta una grave crisis de desapariciones y violaciones a los derechos humanos, este problema no es aislado si no multicausal y multifactorial, por lo que se plantea su revisión desde enfoque de la violencia estructural, el cual, permite identificar la relación que existe entre este fenómeno y diversos actores institucionales dentro de las estructuras, así, presente trabajo tiene por objeto comparar el ODS 16 (paz justicia e instituciones sólidas) y su meta sobre la reducción significativa de las diferentes formas de violencia, garantizar el acceso a la justicia y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas con el Plan de Desarrollo del Estado de México, y partir de ello, identificar la transversalidad  de esos.

La pregunta de investigación es ¿cuánto se ha avanzado para atender el problema de personas reportadas como desaparecidas en la entidad mexiquense en el marco del ODS 16 y el PDEM 2023-2029?, para lo cual, se plantea la hipótesis de qué si no existe evidencia sustantiva que denote la preocupación y atención del problema de personas reportadas como desaparecidas en la entidad entonces la transversalización existente entre los ODS a la agenda política estatal a partir de su plan de desarrollo no logra su objetivo y tal omisión representa una forma de violencia estructural. La metodología empleada es documental, se emplean los métodos analítico, sintético, interpretativo y comparativo. Como parte de los principales hallazgos, se denota que sí existe una transversalización del ODS 16 en el PDEM 2023-2029, que existen metas y objetivos específicos para atender la problemática de personas desaparecidas en la entidad, no obstante, al comparar y evaluar indicadores se observan mejoras en algunos que coadyuvan al cumplimiento de los ejes uno y 2 transversal (cero corrupción y construcción de paz y seguridad), sin embargo, no hay evidencia de acciones concretas que contribuyan a la reducción de la problemática en cuestión, aún conociendo el contexto nacional y estatal en el que proliferan diversas causas en el problema de desapariciones  de personas  relacionados con la inseguridad, la delincuencia y las violencias.


Palabras clave


Violencia estructural; personas reportadas como desaparecidas; Seguridad; Corrupción; ODS-16; PDEM 2023-2029