Conferencias, Ciencias Sociales 2025

Por defecto: 
Alternativas urbano-arquitectónicas a los espacios de acogida migrante de la sociedad civil
Luis Carlos Aldrete Benavente

Última modificación: 2025-07-15

Resumen


Esta investigación se propone explorar desde el paradigma de la “infraestructura humanitaria” la influencia que tienen en las experiencias de atención humanitaria los factores urbano-arquitectónicos de los espacios de acogida para la población migrante en Ciudad Juárez, esto con el objetivo de formular lineamientos para mejoras urbano-arquitectónicas desde una perspectiva crítica hacia los sistemas de atención contemporáneos y sus manifestaciones espaciales. En este sentido se destaca como el proyecto parte de la observación de la gestación de una serie de intervenciones espaciales en Ciudad Juárez en la forma de refugios y albergues para la población migrante por parte de la sociedad civil, gobiernos y organizaciones internacionales a partir de 2018 como respuesta a las llamadas “caravanas migrantes” en las que grandes cantidades de personas migrantes llegaron a la ciudad.

Con este propósito se diseñó una metodología para, en una etapa inicial analizar los diferentes aspectos urbano-arquitectónicos y socioafectivos de los espacios de acogida y posteriormente hacer una comparativa entre tres tipologías de espacio de acogida identificadas. Esto analizando por una parte lo urbano-arquitectónicos por medio de caracterizaciones consistentes de fotogrametría aérea, registro fotográfico y programas arquitectónicos esquematizados y por otra los aspectos socio- afectivos con la generación de taxonomías semánticas del espacio, producto de un trabajo etnográfico.

Avances de este trabajo sugieren que aspectos como un contexto urbano de tipo barrial con infraestructura establecida y comunidades vecinales concretadas influyen de manera radical en las experiencias que los espacios de acogida pueden ofrecer, a escala arquitectónica se sugiere que los programas con variedad de espacios de interacción para dinamizar relaciones sociales de diferentes tipos tienen mayor éxito en la percepción de bienestar de administrativos y población migrante.


Palabras clave


“infraestructura humanitaria” – “espacio de acogida” “urbano - arquitectónico” – “socio - afectivo” – “población migrante”