Última modificación: 2025-07-21
Resumen
Dentro de las dinámicas urbanas del centro del país, los procesos de movilidad se destacan como un factor central para el desarrollo de las actividades laborales y educativas que llevan a cabo las mujeres en su vida diaria. No obstante, en los procesos cotidianos de traslado, la inseguridad es una problemática que se presenta de manera constante. Por ello, el trabajo que se propone presentar en esta ponencia tiene como objetivo dar cuenta del riesgo que tienen las usuarias de transporte público de la Zona Metropolitana del Valle de México de sufrir violencia sexual en estos contextos de traslado, así como evidenciar la capacidad de agencia que tienen las mujeres usuarias. Para ello, se destacan dos dimensiones agenciales propuestas por Emirbayer y Mische (1998): (1) la proyectiva, evidenciada en aquellas estrategias frente a la violencia sexual que las mujeres elaboran antes del traslado: y (2) la dimensión evaluativa, que se manifiesta en la implementación de estrategias in-situ durante los traslados.
La metodología empleada se basó en un enfoque cualitativo. En consecuencia, se utilizaron entrevistas semiestructuradas como técnica principal, lo que posibilitó el acceso a narrativas detalladas sobre las experiencias de riesgo y violencia sexual, así como de las estrategias implementadas cotidianamente para evitarlas y/o enfrentarlas.
Los resultados obtenidos muestran que, si bien el transporte público es un espacio en el que se reproducen diversas formas de violencia sexual, también es un escenario donde las mujeres despliegan su capacidad de agencia a partir de distintas estrategias que emplean en el día a día. Esto, permite reflexionar en torno a las prácticas de autocuidado, la falta de seguridad en el transporte público, la dimensión cotidiana de la violencia de género y la necesidad de promover el derecho de las mujeres a una movilidad libre y segura.
Referencias
Emirbayer, M. y Mische, A. (1998). What Is Agency? The American Journal of Sociology 103 (4), pp. 962- 1023