Políticas públicas y gobernanza
| Participación ciudadana, transparencia y rendición de cuentas: desafíos fiscales en la agenda pública de México. | |
| Diana Lizette Becerra-Peña, Patricia Gutiérrez Moreno, Sonia Elizabeth Ramos-Medina, Aurea Arellano Cruz |
| Gestión turística compartida desde el enfoque relacional, caso Geoparque Comarca Minera, Hidalgo, México | |
| Angélica Ruth Terrazas Juárez |
| ANÁLISIS A LOS MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE HIDALGO 2018-2020. | |
| ALBA LENNA AVILA SÁNCHEZ |
| Evolución del sistema alimentario y enfermedades crónicas en México, 1980-2018 | |
| Cristina AUTONOMA DE ZACATECAS "FRANCISCO GARCIA Almeida Perales |
| La Política de los Automóviles Chocolate en la Frontera Norte: Un Análisis de las Narrativas | |
| Reynaldo Angulo Cázares, Óscar Bernardo Rivera García, Julieta Curiel Llamas |
| El Título 42 en Estados Unidos: ¿una medida sanitaria o una política para “legitimar” la expulsión masiva de personas migrantes? | |
| Eduardo Elías Gutiérrez López |
| Metodología para estudiar la política pública de comunicación social del Poder Legislativo Chiapaneco. Años 2018 - 2021 | |
| Mercedes Guadalupe Corzo Matias, Enrique Gutiérrez Espinosa |
| El estudio de élites en Argentina. El caso de los Ministros de Justicia de la Nación (1853-2010) | |
| Iván Federico Basewicz Rojana, Guido Ignacio Giorgi |
| EL VALOR DEL AGUA Y LAS PRESENTACIONES SOCIALES ASOCIADAS A LA SUSTENTABILIDAD HÍDRICA Y EL REÚSO DEL AGUA RESIDUAL TRATADA EN MONTERREY, N.L. | |
| GERARDO TRINIDAD JUAREZ RAMIREZ, José A Jáuregui Díaz Jáuregui Díaz |
| Gobierno Electrónico o Gobierno Abierto: entre el instrumento y un nuevo modelo de gestión pública para la Gobernanza. | |
| Griselda Alicia Macías Ibarra, Adán Baca Morales |
| El estudio de élites en Argentina. El caso de los Ministros de Justicia de la Nación (1853-2010) | |
| Guido Ignacio Giorgi, Iván Federico Basewicz Rojana |
| Participación política: elecciones en Cd. Juárez y COVID-19 | |
| Édgar Iván Arce Saucedo |
| Políticas públicas de los gobiernos subnacionales en México, ante los retos del COVID-19 | |
| Ana Elizabeth Ramírez Gómez, Elia Edith Argüelles Barrientos |
| Panel: el cuidado, entre lo personal y lo político. El cuidado en América Latina | |
| SANDRA BUSTILLOS |
| MESA DE EGRESADAS/OS 2 – RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN MCSDPP | |
| Elsa Patricia Hernández Hernández |
| MESA DE EGRESADAS/OS 1 – RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN MCSDPP | |
| Elsa Patricia Hernández Hernández |
| Mesa de estudiantes, Avances de investigación MCSDPP | |
| Elsa Patricia Hernández Hernández |
| “El proyecto legislativo sobre la regulación del cannabis en México: su viabilidad e incidencia en políticas públicas”. | |
| José Domingo Schievenini Stefanoni |
| El Valor del Agua y las Representaciones Sociales Asociadas a la Sustentabilidad Hídrica y al Reúso del Agua Residual Tratada en Monterrey, N.L. | |
| GERARDO TRINIDAD JUAREZ RAMIREZ |
Migraciones, transmigraciones: problemáticas y nuevos retos
| Significaciones imaginarias sociales sobre la migración entre los jóvenes ñäñho de Tolimán, Querétaro | |
| Pablo José Concepción Valverde |
| Una mirada interseccional de la migración forzada de mujeres tzotziles a la ciudad de Querétaro | |
| Ilithya Guevara Hernández |
| Evaluación de las políticas sociales, en materia migratoria, implementadas por el gobierno local de ciudad Juárez para la inserción de los inmigrantes cubanos. | |
| Jorge Luis Sosa |
| Muerte y migración centroamericana en la literatura mexicana del siglo XXI: Necroescrituras, necropolítica y capitalismo gore | |
| Jesús Gustavo Iñiguez Hernández |
| Emigración de personas LGBT+ centroamericanas hacia Estados Unidos | |
| Kenia Berenice Ortiz Cadena, Grecia Gabriela Herrera Alvarado, Tania Ordóñez Caballero |
| Remesas internacionales y altruismo en el contexto de la pandemia de COVID-19 | |
| Martha Cecilia García Amador, Jorge Mora-Rivera, Luis David Sosa Rodríguez |
| INMIGRANTES CALIFICADOS EN LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MÉXICO Y LA ZONA METROPOLITANA DE MONTERREY, 2000 | |
| Laura Elena Santos Díaz |
| La Construcción de resiliencia de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA), frente a los riesgos psicosociales en la situación de movilidad | |
| Martha Virginia Jasso Oyervides |
| Migración interna calificada en Nuevo León | |
| José Alfredo Jáuregui Díaz, María de Jesús Ávila Sánchez |
| Experiencias de retorno y deportación de población migrante en el Estado de México | |
| Ana Elizabeth Jardón Hernández, Itzel Hernández Lara, Renato Salas Alfaro, Lucia Cristina Ortiz Domínguez |
| Inclusión educativa de niñas, niños y adolescentes en situación de migración: Retos y propuestas para la formación de docentes y figuras educativas. | |
| Beatriz Anguiano Escobar, Diana Irasema Cervantes Arreola, Juan Andrés Elías Hernández |
| Análisis interseccional de las causas de migración de las trabajadoras domésticas de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas | |
| Diana Leslie Mendoza Robles |
| Revisión sistemática de la identificación-subjetivación en migración joven centroamericana hacia los Estados Unidos cruzando por la Frontera Norte de México. | |
| Fernando Lapuente García |
| Análisis interseccional de las causas de migración de las trabajadoras domésticas de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas | |
| Diana Leslie Mendoza Robles, María de Jesús Ávila Sánchez, Octavio . Grajales Castillejos |
| La Construcción de resiliencia de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA), frente a los riesgos psicosociales en la situación de movilidad | |
| Martha Virginia Jasso Oyervides |
Procesos de intervención psicosocial
| Estudio de validación de la escala de victimización entre adolescentes a través del teléfono móvil y de internet (CYBVIC) en una muestra de Ciudad Juárez | |
| Mario Alberto Maldonado Gutiérrez |
| ANÁLISIS COMPARATIVO DEL IMPACTO DE LA MÚSICA URBANA EN LOS ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS ESTATALES, PARTICULARES Y PARROQUIALES | |
| Agustin Angel Chumpitaz Avila, Luis Fernando Castro Llacsa |
| Estigma hacia las personas con trastornos mentales | |
| Laura Celina Pérez Silva |
| Diferencia entre mujeres diagnosticadas con cáncer de mama y sobrevivientes, en relación con variables psicológicas | |
| Claudia Alejandra Olivas Cordero, Graciela Avitia |
| Validación mexicana del Perfil PERMA | |
| Alejandra Rosales Falcón, Marisela Gutiérrez Vega |
| Pilotaje: Mindfulness para reducir ansiedad y depresión en pacientes recuperados de COVID-19 en Ciudad Juárez | |
| Rosalinda Guerrero Moya, Leticia Guadalupe Ríos Velasco Moreno |
| Validación mexicana de la Escala de Uso Problemático de Pornografía | |
| Luis Enrique Olvera Mendoza, Lucia Nereth Quintana Moye |
| PRESENTACIÓN DE AVANCES – PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DOCTORAL | |
| Alberto Castro Valles |
| Adaptación de una intervención en línea para el tratamiento de la depresión en estudiantes de medicina | |
| Juan Manuel Cruz López, Priscila Montañez Alvarado |
| Intervención cognitivo conductual para mejorar área afectivo motivacional en pacientes con enfermedad cerebrovascular en Ciudad Juárez | |
| Yanet Naranjo Naranjo Sabina, Priscila Montañez Alvarado |
| Tiempo Invertido en Videojuegos y su Relación con el Estrés en Estudiantes Universitarios | |
| Brenda Guadalupe Aguilar Esquivel, Francisco Antonio Leyva Castro |
| Adaptación y Validación del Inventario de Psicoterapia Positiva en Población Mexicana | |
| Hector Hugo Romero |
| Programa de atención plena para padres de un hijo con discapacidad. Adaptación a la web | |
| Alejandra Vargas-Alba, Elsa Beatriz Maldonado Santos |
| Una propuesta metodológica para la intervención con padres de infantes en épocas de pandemia. | |
| Alejandra Maria Saenz Flores |
| Intervención cognitivo conductual para mejorar área afectivo motivacional en pacientes con enfermedad cerebrovascular en Ciudad Juárez | |
| Yanet Naranjo Naranjo Sabina |
| Diferencia entre mujeres diagnosticadas con cáncer de mama y sobrevivientes, en relación con variables psicológicas | |
| Claudia Alejandra Olivas Cordero |
Violencia y educación para la paz
| El espejo de la escuela pública en América Latina | |
| Fernando Sandoval Gutiérrez, Claudia Teresa Domínguez Chavira, Patricia Islas Salinas |
| Perspectiva de los varones sobre el acoso y hostigamiento sexual hacia las mujeres al interior de las Instituciones Nivel Superior de Tampico, Tamaulipas. | |
| Karla Jazmín Rodríguez Hernández, Adriana Rodríguez Barraza |
| Estudiar investigación educativa en tiempo de Covid 19: Voces de estudiantes de educación superior. | |
| Beatriz Anguiano Escobar, Larissa González Samaniego |
| Impacto del confinamiento en la desregulación emocional y las prácticas parentales: un enfoque desde la salud mental. | |
| María del Consuelo Cervantes Muñoz |
| Linchamientos y violencia social en México: un reto epistemológico desde los Estudios para la Paz | |
| Adriana Guadarrama Chaparro, Aldo Muñoz Armenta |
| Violencia infantil y emociones de niños y niñas en situación de pandemia por COVID-19 en el Norte de México | |
| Laura Karina Castro Saucedo |
| Integración del enfoque feminista en los planes de estudio de la UACJ para la construcción de nuevas masculinidades | |
| Mario Guadalupe Banda Flores |
| Relatos militares de los operativos de seguridad pública en el norte de México | |
| Alejandro Pocoroba |
| Feminicidios en Tijuana: la segunda entidad a nivel nacional con más asesinatos de mujeres por el hecho de ser mujeres. | |
| Dayri Jaruny Flores Ramírez |
| Perspectiva de los varones sobre el acoso y hostigamiento sexual hacia las mujeres al interior de las Instituciones Nivel Superior de Tampico, Tamaulipas. | |
| Karla Jazmín Rodríguez Hernández |
Desarrollo comunitario, intervención social y grupos vulnerables
| Cartografía contemporánea de la organización social en Jalisco | |
| Efrén Orozco López |
| La situación del agua en Oaxaca frente a la crisis sanitaria por Covid-19 | |
| Laura Irene Gaytán Bohórquez, Verónica González García, Isabel González García |
| Miradas para la comprensión de las organizaciones sociales de base desde la cultura política y los derechos humanos. | |
| Edgar Fernández Fonseca |
| Psicología social comunitaria y feminismos del sur. Mujeres zapotecas organizadas desde lo colectivo y lo afectivo | |
| Diana Rosalia Gutiérrez Morales |
| Cuidados y cuidadores de la vejez en instituciones a nivel sub nacional, en México. | |
| Paola Carmina Gutiérrez Cuéllar |
| Las violaciones a los derechos humanos de las personas con discapacidad: El caso de la trata de personas con fines de mendicidad forzada en México | |
| Karla Ivonne Martínez Hernández |
| Discursos de la intervención social en Ciudad Juárez | |
| Nemesio Castillo Viveros |
| ACTORES Y REDES CULTURALES EN LA PERIFERIA NORTE DE LA CIUDAD DE MÉXICO: DE LAS EXPERIENCIAS COLECTIVAS AL EJERCICIO DE LOS DERECHOS CULTURALES | |
| Cuauhtemoc Ochoa Ochoa Tinoco, Paulina Gabriela Ibarrarán Hernández |
| La promoción de estilos de vida saludables en la escuela: una oportunidad para la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles desde la comunidad escolar. | |
| Daniel Aaron Núñez Ramírez |
| Resistencia civil a la privatización de la energía eléctrica: CEDELCA un estudio de casos 2010-2018. | |
| Juan Carlos Aroca |
| Promoción de la salud en estudiantes normalistas. Tema clave para la salud pública de México | |
| Cristina AUTONOMA DE ZACATECAS "FRANCISCO GARCIA Almeida Perales |
| Procesos de Reforma de Ley Estatal para la instauración de una Procuraduría para la Defensa de las Personas Adultas Mayores en Sinaloa, México | |
| Eric Vega Breceda |
| Apoyo social en el contexto de la pandemia por COVID-19: percepciones de personas mayores en Costa Rica. | |
| Rebeca Espinoza Herrera |
| Vulnerabilidad por conflictos sociales. El caso de Oaxaca | |
| Luis Arturo Tapia Guerrero, Leslie Baigts Allende, Magali Bautista Espinosa |
| Trabajo doméstico a nivel nacional en México, 2020. | |
| Itzmalzin Amalia Flores Meza |
| Trabajo doméstico en la zona metropolitana de Monterrey, características sociodemográficas 2020 | |
| Itzmalzin Amalia Flores Meza |
| Maltrato en niños niñas y adolescentes: narrativas desde una condición de discapacidad, en tiempos de confinamiento por el nuevo coronavirus | |
| Blanca Diamantina López Rangel |
| Sindemia y comunidades. Construcciones y reconstrucciones para el Buen Vivir | |
| Julia Hernández Aragón, André Gérald Destinobles, Edgar Tomás Quiñónez Ríos |
| ANÁLISIS SOBRE LA CRIMINALIZACÍON POR PARTE DEL ESTADO A LAS AUTORIDADES INDIGENAS QUE EJERCEN DE JUECES COMUNITARIOS EN LA SOLUCIÓN DE SUS CONFLICTOS INTERNOS EN LA COMUNIDAD DE SAN PEDRO DEL CANTÓN CAÑAR | |
| edwin rolando guaman acero, cesar leonardo aricniegas castro |
| El turismo comunitario como sistema de aprovechamiento forestal, en Ixtlán de Juárez, Oaxaca. Un análisis desde los Recursos de Uso Común | |
| Fabián Alejandro Gerónimo Castillo, Jorge Manuel Ramírez Aquino |
| EL MURALISMO COMUNITARIO COMO ELEMENTO DE DESARROLLO SOCIAL E IDENTIDAD EN LA COMUNIDAD INDÍGENA DE POXINDEJE DE MORELOS, MUNICIPIO DE SAN SALVADOR, ESTADO DE HIDALGO. | |
| Julio César González Acosta |
| Geografía, pandemias, endemias y epidemias: la salud de los mexicanos a través del análisis espacial | |
| Luis Enrique Salvador Guzmán, María del Carmen Juárez Gutiérrez, Octavio Romero Cuapio |
| Panel temático Desarrollo comunitario, intervención social y grupos vulnerables. Un enfoque desde la innovación social y la interculturalidad. | |
| Anne Gschaedler, Gricelda Pérez Hernández, Sara Valencia Maruez, Eduardo Burgos Castro |
| El acceso de las comunidades indígenas a la educación superior: realidades y desafíos | |
| Leonardo Andrés Gaviria Reinosa |
| Población Adulta Mayor ante la COVID-19: percepciones sobre el Programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores | |
| Bertha Verónica Martínez Flores, Blanca Mirthala Tamez Valdez, Elisa Cerros Rodríguez |
| Competencias lectoescritoras y comprensión lectora en estudiantes de educación secundaria | |
| Martha Patricia Alvarado Ortega |
| Las ofertas del proyecto Galería Abierta y su impacto en la calidad de vida de los habitantes del municipio San Pedro Garza García, N.L: estudio de caso. | |
| Adris Diaz Fernández, Marilú Escamilla Quiroga, Ana Sofía Reina Aguirre, Ana Renata Villar Cantú, Robertha García |
| Jóvenes universitarios en confinamiento: las repercusiones emocionales, educativas y tecnológicas a más de 1 año de estudiar en casa. | |
| José Guadalupe Rivera González |
| Resultados de pilotaje del Taller educativo virtual para el manejo de la ansiedad escénica en músicos de licenciatura | |
| Carlos Alejandro Acosta Medina, Esteban Eugenio Esquivel Santoveña |
| INTERVENCIÓN COMUNITARIA A LOS ADULTOS MAYORES SOBRE EL CONTEXTO DE LA PANDEMIA COVID – 19 | |
| Tomasita Contreras Silva |
| Movilidades y migraciones de tránsito y retorno en el Estado de México. Aproximaciones para la intervención con población migrante | |
| Lesli Daniela López Salinas, Hannia Yadira Cardoso Medina, Brenda Betzabeth Madrid Mejia |
| Investigación educativa en tiempos de COVID19 | |
| SANDRA BUSTILLOS, Jorge Eduardo Arizméndiz Campirano, Diana Elizabeth Martínez, Jazmín Geneth Vázquez Pérez, Jacqueline Valles, Valeria Fernanda Sánchez González |
| Violencia, criminalidad y masculinidad. Trayectorias de género de varones cis privados de su libertad | |
| María Florencia Actis |
| Mesa 2 de Presentación de los trabajos de Seminario de Investigación II del programa de Psicología de la UACJ | |
| Bertha Musi-Lechuga, Luis Cuauhtémoc Treviño Ruiz, Yasmin Lizeth Salazar Acosta |
| Mesa 1 de Presentación de los trabajos de Seminario de Investigación II del programa de Psicología de la UACJ | |
| Bertha Musi-Lechuga, Edgar Daniel Olmos Salazar, Claudia Carolina Medrano Quezada, Carlos Alfredo Rodríguez Soto |
| Relación de la parentalidad y la adaptación social con las tendencias criminales | |
| Valeria Ortiz Lazos, Irene Concepción Carrillo Saucedo |
| Afectaciones en el drogodependiente durante el tiempo de COVID-19 | |
| Ivonne Araceli Rabago Domínguez, Francisco Antonio Calderón González |
| Intervenciones cognitivo-conductuales para la disminución del estrés académico frente a la pandemia por SARS-CoV-2 | |
| Yahir Alexandra Carrillo Casillas |
| Evaluación del acoso escolar en estudiantes de secundaria | |
| Yael Alfredo Candia Pando |
| Discusión de los avances teóricos: Procesos de afrontamiento en grupos vulnerables | |
| Rodolfo Rentería Cazares, Alfredo Limas Hernandez |
| Características sociodemográficas y su influencia en la estigmatización de enfermedades mentales en estudiantes UACJ | |
| Érika Patricia Bocardo Flores, Graciela Cristina Avitia |
| Enfoques de aprendizaje en la materia de matemáticas en niños y niñas con Trastornos de Aprendizaje. Comparación. | |
| Nadia Vega Villanueva, Gerónimo Mendoza Meraz, Lilia Susana Carmona García |
| Propuesta de intervención para la diminución de Síndrome de Burnout en docentes universitarios | |
| Sandra Verenice Rodríguez Villarreal |
| Reacciones ante el riesgo de contagiarse de COVID-19, en adultos de 50 y más. | |
| Lilia Susana Carmona García, Dora Isabel Lozano Ramirez, Nadia Vega Villanueva, Jesús Humberto Burciaga Robles, Claudia Verónica Sánchez Adame |
| Maltrato en niñas niños y adolescentes: narrativas desde una condición de discapacidad, en tiempos de confinamiento por el nuevo coronavirus | |
| Blanca Diamantina López Rangel, Reyna Alicia Arriaga Bueno, Martha Virginia Jasso Oyervídes |
| Características sociodemográficas y su influencia en la estigmatización de enfermedades mentales en estudiantes UACJ. | |
| Érika Patricia Bocardo Flores, Graciela Cristina Avitia |
Sociología y Cultura
| Podcasting para ciencias sociales | XML |
| Fernando Rodrigo Beltrán-Nieves |
| El republicanismo como ideal. Usos y sentidos en los medios de comunicación de la Argentina actual. | |
| Julia Evangelina Velisone |
| Más allá del entretenimiento: el cine y sus discursos dominantes | |
| Yunuen Ysela Mandujano |
| Contribuciones de académicos formados en el extranjero al desarrollo de las ciencias sociales en el noreste de México | |
| Juan Sordo |
| La movilidad social intrageneracional en tres cohortes de hombres en México, un acercamiento desde las trayectorias laborales con el uso de la encuesta EDER 2017 | |
| Miguel Ángel Miguez Gutiérrez, María Valeria Montoya García |
| El republicanismo como ideal. Usos y sentidos en los medios de comunicación de la Argentina actual. | |
| Julia Evangelina Velisone |
| “La construcción simbólica del espacio urbano neopatriarcal: la espacialidad intersticial como dispositivo de exclusión – negación en el fenómeno del acoso sexual” | |
| Hugo Martínez Ochoa |
| Semillero de investigación social mesa 1 | |
| Yunuen Ysela Mandujano |
| Semillero de investigación social mesa 2 | |
| Yunuen Ysela Mandujano |
| El consumo de bebidas alcohólicas a lo largo de la vida cotidiana: una propuesta teórico-metodológica alternativa | |
| Erick Jesús Calva López, Carlos Mejía Reyes |
| Análisis del campo jurídico-institucional desde la sociología bourdiana | |
| Claudia Valeria Zúñiga Manríquez, Armando Ulises Cerón Martínez |
| Representaciones antinómicas en un contexto de crisis. De la narrativa del “fraude electoral” y el “golpe de Estado” en Bolivia | |
| Carlos Ernesto Ichuta Nina |
| Muerte y política: Elías Canetti en, desde, para la Pandemia | |
| Tomás Speziale |
| Geo-grafías de las resistencias. Cultura y Covid-19 | |
| Leidy Carolina Cardona Hernández, Leonardo Ivan Quintana Urrea, Mildred Eugenia Gutierrez Moreno |
| Escenarios e investigación socioeducativa en/del género en la región Paso del Norte: Mesa de estudiantes y egresados | |
| Luis Manuel Lara |
| La teoría política de Judith Butler: combatiendo a lo real | |
| Mandela Indiana Muniagurria, Tomás Speziale |
| Transformación sociohistórica del torito pirotécnico y su inserción en la fiesta de los pirotécnicos de Tultepec, Estado de México | |
| Cesar Adrian Romero Nieto |
| “ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA SOBRE HISTORIA DEL PERÚ EN WEB OF SCIENCE Y SCOPUS DE 1926 AL 2020” | |
| Rosali Katherine Cutipa Cayra, Alex Daniel Calcina Hualpa, Christian Omar Salazar Sinti |
| LOS MEMES EN LA PANDEMIA | |
| Anna María Fernández Poncela |
| Lugares, aleteos de presencias. Las categorías de espacio y de frontera en la teoría social. | |
| Octavio Spindola Zago |
| Nuevos debates en los terrenos del género | |
| Yunuen Ysela Mandujano |
| Especificidades de la precariedad laboral en Chihuahua y Texas antes de la pandemia Covid-19, 2009-2019 | |
| María de Lourdes Ampudia Rueda, Myrna Limas Henández |
| Los memes en la pandemia, catástrofes, humor y resiliencia | |
| Anna María Fernández Poncela |
Economía y estrategias para el desarrollo
| ¿Inclusión financiera para quién? Una mirada a la inclusión financiera de receptores y no receptores de remesas en México | |
| Ana Melisa Pardo-Montaño, Claudio Alberto Dávila-Cervantes |
| Prebisch-Singer hypothesis: the USMCA case | |
| German Almanza, Cely Ronquillo |
| EL MUNDO DEL TRABAJO EN LA INDUSTRIA MAQUILADORA: CRISIS, FRONTERA Y DESARROLLO DESIGUAL | |
| Nina Ebner, Cirila Quintero Ramírez, Josefina Morales Ramírez, Rayenari Torres Chacón, Mateo Crossa Niell |
| FACTORES QUE IMPACTAN EN LA UTILIDAD FINANCIERA DEL SECTOR GANADERO DEL MUNICIPIO DE TIERRA BLANCA, VER. | |
| Michelle Rivera Dimas, Maritza Zurita García, Manuel Hernández Cárdenas |
| INFLUENCIA DE LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN EN LA GANADERÍA | |
| Saúl Romero Martínez, Gisselle Beltrán Domínguez, María de Jesús Valdivia Rivera |
| TENDENCIAS EN LAS TÉCNICAS DE CULTIVO DESDE LA PERSPECTIVA ECONÓMICA DEL MUNICIPIO DE TIERRA BLANCA, VER. | |
| Delia Vanessa Aguilar Sánchez, Manuel Hernández Cárdenas, Ibis Rafael Huerta Mora |
| Determinantes socioeconómicos de la Diabetes Mellitus tipo 2 en México, 2018 | |
| Juan Carlos Medina Guirado, Alma Angélica Padilla Tamiatti |
| El traspaso de la volatilidad del tipo de cambio a los precios del consumidor en México (2001 -2020). | |
| Jorge Antonio Castañeda Silerio |
| Tres posturas en torno a la relación población y desarrollo | |
| Martha Patricia Hernández Ortiz |
| COVID-19 y políticas económicas. Modelo económico explicativo básico. | |
| André Gérald Destinobles, Julia Hernández Aragón |
| Pandemic outbreak in a developing country: the relevance of foreign aid into the sustained economic growth | |
| German Almanza |
| Panel temático: Mercado de trabajo y género ante la pandemia Covid-19 | |
| Myrna Limas H, Alfredo Limas Hernández, María de Lourdes Ampudia Rueda, Claudia Madrid Talavera, Odalis Flores |
| Efectos del COVID-19 en el trabajo decente en México: una evaluación por género | |
| Albany Aguilera Fernández |
| Relaciones Entre Obesidad y las Regiones de México para el 2018 | |
| Salvador Jesús Calvo Hernández |
| DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO, DESARROLLO HUMANO Y POLITICA FISCAL EN MÉXICO | |
| IMELDA ORTIZ MEDINA |
| Efectos de la aplicación de técnicas de cultivo en la utilidad financiera de la acuicultura en Tierra Blanca, Veracruz | |
| Israel González Catro, Elda Mariana Altamirano Callado, Elda Mariana Altamirano Callado, Erika Dolores Ruiz, Erika Dolores Ruiz |
| CAUSAS QUE IMPACTAN EN LA UTILIDAD FINANCIERA DE LA ACUACULTURA, ESTUDIO DE CASO TIERRA BLANCA, VER. | |
| Esbeidy Yamileth Sisniega Romero, Rosa Adelina Cruz Palmeros, María de Jesús Valdivia Rivera |
| LA MUJER COMO PILAR DEL DESARROLLO AGRÍCOLA SOSTENIBLE Y LA ECONOMÍA RURAL EN AMÉRICA LATINA | |
| Julia SANCHEZ Sánchez Gómez |
| Mesa de Investigación Económica | |
| Ramsés Jiménez Castañeda |
| Panel temático: Mercado de trabajo y género ante la pandemia Covid-19 | |
| Myrna Limas H, Alfredo Limas Hernández, María de Lourdes Ampudia Rueda, Claudia Madrid Talavera, Odalis Ivonne Flores |
| El traspaso de la volatilidad del tipo de cambio a los precios del consumidor en México (2001 -2020). | |
| Jorge Antonio Castañeda Silerio |
| Examinación del Gasto Público y Características Socioeconómicas de la Salud Mental en México 2020 | |
| Ethiel David Zavala Moreno |
| Identidades en reconfiguración: ser mixteco en el marco de programas de producción sustentable y regenerativos. El caso de Santiago Nuyoó y la producción orgánica de café. | |
| Mercedes Lara Tissera Carón |
| Causas que influyen en la utilidad financiera de la actividad agrícola del Ejido Rodríguez Tejeda en el municipio de Tierra Blanca, Veracruz. | |
| Juan Antonio Collado González, Gerardo Cano Rocha, Julio Fernando Salazar Gómez |
| Análisis de la aplicación de técnicas de engorda que aumentan las utilidades en los ganaderos de Tierra Blanca, Veracruz. | |
| Nereo Garcia Camacho, Erika Dolores Ruiz, Julio Fernando Salazar Gomez |
| Valoraciones del trabajo doméstico no remunerado en hogares de Ciudad Juárez antes y después del confinamiento por covid-19. Experiencias desde estudiantes de educación superior | |
| Myrna Limas Hernández, Alfredo Limas Hernández |
| La sobrecarga laboral por home office: dimensiones y categorías de análisis detectadas ante el confinamiento por el COVID-19 | |
| Claudia Madrid Talavera |
| Diferencias salariales por grado académico entre hombres y mujeres en Ciudad Juárez, Chihuahua | |
| Odalis Ivonne Flores, Myrna Limas Hernández |
17 al 21 de septiembre, 2018