Virtual vía Microsoft Teams
March 19, 2025 – March 21, 2025
Convocatoria al Primer Coloquio Internacional sobre Aplicación de la Inteligencia Artificial en la Arquitectura y Diseño
Fechas: 19 al 21 de marzo de 2025
Modalidad: Virtual vía Microsoft Teams
Organiza: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ)
La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez invita a estudiantes, docentes, investigadores y profesionales del ámbito de la arquitectura y el diseño a participar en el Coloquio Internacional sobre Aplicación de la Inteligencia Artificial en la Arquitectura y Diseño, a realizarse del 19 al 21 de marzo de 2025 en modalidad virtual.
Objetivo del Coloquio
Este espacio busca promover el intercambio interdisciplinario de conocimientos, experiencias y avances sobre la integración de la inteligencia artificial (IA) en la arquitectura, el diseño y la formación académica. Durante tres días, se explorarán las oportunidades, desafíos y perspectivas de la IA en la transformación de prácticas, metodologías e iniciativas que redefinen la enseñanza, la investigación y la profesionalización en estos campos.
Ejes Temáticos
- Aplicaciones de IA en el Diseño Arquitectónico
- Realidad Virtual y Aumentada en Arquitectura
- Construcción Automatizada y Robótica
- Sostenibilidad y Eficiencia Energética mediante IA
- Ética y Responsabilidad en el Uso de IA
- Educación y Formación en Arquitectura con IA
- Ciudades Inteligentes y Urbanismo Digital
Actividades Destacadas
- Conferencias Magistrales: Presentaciones de expertos internacionales que mostrarán las tendencias más innovadoras en la aplicación de la IA.
- Ponencias Temáticas: Exposición de investigaciones, proyectos y casos de estudio vinculados a los ejes del coloquio.
- Talleres Prácticos Virtuales: Espacios de capacitación interactivos, con énfasis en herramientas de diseño generativo con IA y visualización arquitectónica en entornos virtuales y aumentados.
- Paneles de Discusión: Diálogo sobre ética, responsabilidad, educación y el impacto de la IA en la construcción de entornos urbanos inteligentes.
- Networking Virtual: Oportunidades para establecer conexiones con la comunidad académica, profesional y estudiantil.
- Difusión de Publicaciones y Proyectos: Exposición de materiales especializados y proyectos innovadores que impulsan el futuro de la arquitectura y el diseño.
Reconocimiento y Publicación
- Se otorgará un reconocimiento oficial a cada ponente por su valiosa contribución.
- También se otorgará un reconocimiento especial a los asistentes que:
- Participen en los talleres programados.
- O bien, asistan a todas las conferencias del coloquio.
- Adicionalmente, se extiende la invitación para que los trabajos presentados sean considerados para su publicación en un libro con ISSN, lo cual permitirá una mayor difusión de sus investigaciones y aportaciones académicas.
Programa Temático por Día
- Día 1 (19 de marzo): Arquitectura e IA
- Día 2 (20 de marzo): Educación y Formación con IA
- Día 3 (21 de marzo): Diseño e IA
Participación y Envío de Ponencias
Invitamos a estudiantes, docentes, investigadores y profesionales a presentar sus trabajos.
- Formato de ponencia: Extensión máxima de 25 páginas, incluye resumen dentro del documento (no se solicita resumen por separado).
- Fecha límite de envío: 7 de febrero de 2025.
- Notificación de aceptación: 17 de febrero de 2025.
- Envío de diapositivas finales: 10 de marzo de 2025.
- Correo para envío de ponencias: coloquioia@uacj.mx
Inscripciones
- Asistencia General (sin costo): Registro previo requerido.
- Participación en Talleres (cupo limitado): Inscripción y confirmación previa.
- Fecha límite para inscripciones: 31 de enero de 2025.
- Formulario de inscripción: [Enlace al Formulario]
Consideraciones Técnicas
- Conexión a internet estable.
- Dispositivo con cámara y micrófono recomendado.
- Instalación previa del software necesario para talleres (se proporcionarán indicaciones a los inscritos).
Contacto
- Correo electrónico: coloquioia@uacj.mx
- Página web: https://econferencias.uacj.mx/ocs/index.php/coloquioIA/
- Teléfono: +52 (656) 688-4800 ext. 4630
¡Sé parte de este encuentro virtual e internacional que impulsa la frontera tecnológica en arquitectura y diseño!
Te esperamos para construir juntos nuevas visiones y prácticas que definan el futuro del entorno construido, la educación y el ejercicio profesional a través de la inteligencia artificial.