Convocatoria


 

Primera. Podrán participar personas mexicanas, mayores de 18 años, residentes en el país o en el extranjero.

Segunda. Las personas concursantes deberán participar con un seudónimo.

Tercera. No podrán participar en la presente convocatoria personas que hayan recibido el Premio Guillermo Rousset Banda con anterioridad.

Cuarta. Las personas concursantes participarán con una obra inédita de uno o varios ensayos literarios escritos en español, entregados con las siguientes características:

  1. El ensayo literario tendrá temática sobre educación, economía, sociedad, filosofía o cultura.
  2. La extensión mínima es de 50 y la máxima de 150 cuartillas.
  3. Se presentará en formato PDF.
  4. Tipografía Times New Roman de 12 puntos, interlineado doble y páginas numeradas en tamaño carta.
  5. En la portada se deberán incluir nombre y año de la convocatoria, título de la obra y seudónimo de la persona participante.
  6. Solamente se recibirá una propuesta por participante.

Quinta. No se podrán presentar trabajos que se encuentren participando en otros concursos en espera de dictamen, así como material en proceso de contratación o de producción editorial.

Sexta. El jurado será designado por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y estará integrado por tres personas de reconocida trayectoria y prestigio.

Séptima. Las personas concursantes deberán completar su registro en la Plataforma del Premio Guillermo Rousset Banda: https://info.uacj.mx/xxgrb la cual estará abierta desde la fecha de publicación de la presente convocatoria y hasta el viernes 25 de julio de 2025 a las 23:59 horas (tiempo de la Ciudad de México).

Octava. Las personas concursantes integrarán los datos que solicita la plataforma; en seguida, adjuntarán el archivo de la obra literaria en formato PDF; deberán nombrar el archivo con el título de la obra y su seudónimo, separados por un guion bajo, todo en minúsculas, del siguiente modo: obra_seudónimo.pdf.

Novena. A continuación, el sistema le generará un número de folio y tendrá acceso a dos formatos: una Hoja de Identificación, así como un formato de Carta de Autoría. Ambos documentos deberá llenarlos con letra legible, después enviarlos por correo electrónico en formato PDF al correo electrónico premio.rousset@uacj.mx.

Décima. Después de enviar el correo electrónico con los documentos, las personas concursantes tendrán que esperar a que su folio sea validado por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez en la misma plataforma; si en estatus aparece «Recibido», su registro en la convocatoria estará completo. En caso de tomar la decisión de retirar una obra del Premio, es necesario enviar un correo electrónico a premio.rousset@uacj.mx especificando el número de folio. Después, se le confirmará que la obra se dio de baja del concurso.

Décima primera. Las obras que no cumplan con los requisitos establecidos en las bases de la presente convocatoria serán descalificadas.

Décima segunda. El fallo del jurado será definitivo e inapelable y se dará a conocer públicamente el domingo 19 de octubre de 2025 en su sitio electrónico oficial www.uacj.mx y en las diferentes plataformas sociodigitales de la propia institución.

Décima tercera. Tras la emisión del fallo, dos elementos del Comité Organizador y quienes integren el jurado, abrirán el correo electrónico con el folio ganador, y verificarán los datos de la Hoja de Identificación y los otros documentos adjuntos. Los documentos de los folios no ganadores serán destruidos.

Décima cuarta. La persona ganadora del premio recibirá un diploma y la cantidad de $150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos 00/100 M.N.). El premio es único e indivisible.

Décima quinta. La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez dará a conocer la decisión del jurado a la persona ganadora. Ni el jurado ni otra institución u organismo estarán facultados para notificar el resultado del fallo. La persona ganadora será notificada vía telefónica y por correo electrónico para los trámites correspondientes.

Décima sexta. A consideración del jurado, el premio podría declararse desierto.

Décima séptima. La fecha y el lugar de la ceremonia de premiación se dará a conocer con la debida oportunidad.

Décima octava. Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos de manera colegiada por el jurado y el Comité Organizador de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.