Envíos

Envíos online

Usted ya tiene un nombre de Usuario/ContraseñaConferencias?
Vaya a la página de acceso

¿Necesita un nombre de Usuario/Password?
Vaya a la página de registro

Se necesita estar registrado y clave de acceso para el envío online de trabajos y poder consultar el estatus de los mismos.

 

Instrucciones para autores

INSTRUCCIONES PARA EL REGISTRO CON UN ARTICULO DE INVESTIGACIÓN A PUBLICARSE EN “CIENCIA EN LA FRONTERA”.

(Botón adjuntar archivo)

  • Los Autores deberán ajustarse a los criterios de admisión y al formato utilizado en la revista que podrán consultar en la siguiente liga http://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/cienciafrontera/pages/view/normas
  • Se aceptarán contribuciones originales e inéditas de investigación y divulgación de interés en las siguientes áreas temáticas:
    • Biotecnología
    • Ciencias Químicas
    • Ciencias farmacéuticas
    • Biología y conservación
    • Los tiempos de dictamen será de un mes máximo, en caso de existir observaciones, la segunda versión se presentará en un plazo máximo de dos semanas.
    • Posteriormente a la aceptación del artículo en su versión definitiva se emitirá un acuse de recibo y se dará aviso sobre el proceso de publicación de galeras y publicaciones del artículo por parte de la revista así como su proceso de pago de inscripción al congreso.
    • Todos los artículos aceptados serán presentados durante el congreso como una ponencia oral, exponiendo y defendiendo el trabajo registrado, disponiendo para ello de 15 min para exposición y 5 min para preguntas.

 

LLENAR LOS SIGUIENTES DATOS DE REGISTRO

Tipo de registro: Estudiantes UACJ (   )   Estudiantes en general (  )  Docentes UACJ (   )   Docentes o profesionistas en general (   )

Nombre Completo (ponente):

Institución/Compañía:

Correo electrónico:

No. telefónico:

Título del trabajo:

Área temática del trabajo:   (   ) Biotecnología  (    ) Ciencias Químicas   (    ) Ciencias farmacéuticas (   ) Biología y conservación

* Utilice el siguiente botón para cargar su resumen en versión Word   (Cargar documento)

 

INSTRUCCIONES PARA EL REGISTRO DE TRABAJOS LIBRES

 

La participación deberá de registrarse con resultados y presentación de una investigación formal original e inédita, y se considerará, de acuerdo a la evaluación del comité revisor.

Todo trabajo enviado se acusará de recibido y será analizado en su contenido,  después del cual se informará a los autores acerca de la aceptación y tipo de presentación del trabajo (oral o cartel) y se enviará información referente al pago de inscripción.

Formas de presentación de los trabajos

La presentación de los trabajos libres podrá ser de dos modalidades:

  • Ponencia oral: exponiendo y defendiendo el trabajo registrado, disponiendo para ello de 15 min para exposición y 5 min para preguntas.

 

  • Ponencia tipo cartel: El diseño y formato del cartel será libre, con medidas máximas de 1000 x 700 mm.

Características del Resumen

El resumen deberá incluir el problema y su justificación, los objetivos, la hipótesis, la metodología del estudio, así como los principales hallazgos y conclusiones; debe contener máximo 300 palabras. No utilizar subtítulos como INTRODUCCIÓN, MATERIALES Y MÉTODOS, etc.

El resumen debe adjuntarse en archivo Word, conforme las instrucciones del siguiente formato. Las propuestas que no mantengan las instrucciones serán remitidas para su corrección.

PRototipo de resumenes

TÍTULO DEL TRABAJO QUE SE PRESENTARÁ (MAYÚSCULAS, ARIAL 12, NEGRITAS, CENTRADO)

Autor o autores, exponiendo primero los apellidos y luego las iniciales del nombre o nombres, separando con comas las iniciales y por punto y coma a los diferentes autores (Arial 12, negritas, centrado, espaciado sencillo).

Nombre de la institución de los autores. Si es más de una institución, relacionarla con un superíndice numérico progresivo con cada autor.

Palabras claves: (Incluir un máximo de 5 palabras)

RESUMEN

 

Escriba aquí el resumen, puede copiar y pegar texto. Arial 12, espaciado de 1.5 líneas, justificado. Texto independiente + (Latina) Arial, Después: 0 pto.

 

 

El resumen debe enviarse también en inglés (Abstract) con sus respectivas Key words.

 

Llenar los siguientes datos de registro

Tipo de registro: Estudiantes UACJ (   )   Estudiantes en general (  )  Docentes UACJ (   )   Docentes o profesionistas en general (   )

Nombre Completo (ponente):

Institución/Compañía:

Correo electrónico:

No. telefónico:

Título del trabajo:

Área temática del trabajo:   (   ) Biotecnología  (    ) Ciencias Químicas   (    ) Ciencias farmacéuticas (   ) Biología y conservación

* Utilice el siguiente botón para cargar su resumen en versión Word   (Cargar documento)

 

Lista de requisitos para los envíos online

  1. Nombre(s) y apellidos del ponente(s) y /o coordinador del panel
  2. Grado académico
  3. Institución de adscripción (si la hay) o patrocinador
  4. Correo electrónico
  5. Título del trabajo
  6. Resumen o abstract (máximo 300 palabras)
 

Términos sobre el Copyright

##default.conferenceSettings.copyrightNotice##

Declaración de privacidad

 

##default.conferenceSettings.privacyStatement##