NOVENO COLOQUIO DE POSGRADOS DEL IIT

Instituto de Ingeniería y Tecnología

May 19, 2025 – May 22, 2025


Convocatoria

El Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT) a través de sus Departamentos y Coordinaciones de Posgrado, convocan a estudiantes de los posgrados del IIT a participar como ponentes y con la exposición de carteles al 9o Coloquio de Posgrados del IIT, que se llevará a cabo del 19 al 22 de mayo del 2025 de manera presencial, virtual (a través de la plataforma de Microsoft TEAMS) o híbrida de acuerdo con las necesidades de cada programa de posgrado. Las características de las ponencias, carteles y resúmenes estarán determinadas por el semestre que cursen las/los estudiantes de acuerdo con lo siguiente:

 

Tabla 1. Esquemas de participación

Grado

Programa

Modalidad

(presencial, virtual o híbrido)

Cartel

(# semestre)

Ponencia

(# semestre)

Publicación de resumen

(# semestre)

 

Ciencias de los Materiales

Presencial

3

4

4

Cómputo Aplicado

Híbrida

1

2-4

3

Estudios y Gestión Ambiental

Presencial

-

4

-

Ingeniería Civil

Presencial

-

1

-

Ingeniería Eléctrica

Híbrido

1,2

3

Opcional para 3

Ingeniería Industrial

Presencial

1

2-3

3

Manufactura

Presencial

3

4

4

Matemática Educativa y Docencia

Presencial

-

1 y 3

 

Tecnología

Presencial

1

2 y 3

3

Doctorado

Ciencias de la Ingeniería Avanzada

Híbrido

1-2

1-8

Opcional para todos

Ciencias de los Materiales

Presencial

2 y 4

1, 3, 5 y 6

5

Tecnología

Presencial

1

2-6

2-6

Programa general del evento

Horario

Evento

Ubicación

Lunes 19 de mayo

09:00-17:00

Ponencias Doctorado en Ciencias de la Ingeniería Avanzada

Híbrido

09:00-15:00

Ponencias Doctorado en Tecnología

D202, D203, D204

18:00-20:00

Ceremonia de Inauguración 9o Coloquio de Posgrado

Macroaula 1

Conferencia Magistral. Tecnología con propósito: innovación práctica en el tratamiento de aguas ante los retos del contexto mexicano. Mtra. Kharla Jovanka Aguilar Limón

18:30-19:30

Ponencias Maestría en Matemática Educativa y Docencia

Macroaula 2

Horario

Evento

Ubicación

Martes 20 de mayo

09:00-17:00

Ponencias Doctorado en Ciencias de la Ingeniería Avanzada

Híbrido

09:00-16:00

Ponencias Maestría y Doctorado en Ciencias de los Materiales. Sala 1

H1-309

09:00-15.30

Ponencias Maestría y Doctorado en Ciencias de los Materiales. Sala 2

H1-301

09:00-15:00

Ponencias Doctorado en Tecnología

D202, D203, D204

13:00-16:30

Ponencias Maestría en Ingeniería Eléctrica

H1 - Audiovisual

14:00-18:00

Presentación de Carteles Ingeniería Eléctrica

H1 - Lobby

17:00-20:00

Ponencias Maestría en Matemática Educativa y Docencia

Macroaula 2

Horario

Evento

Ubicación

Miércoles 21 de mayo

09:00-17:00

Ponencias Doctorado en Ciencias de la Ingeniería Avanzada

Híbrido

09:00-16:00

Ponencias Maestría y Doctorado en Ciencias de los Materiales. Sala 3

H1-309

09:00-15:00

Ponencias Maestría y Doctorado en Ciencias de los Materiales. Sala 4

H1-301

09:00-15:00

Ponencias Doctorado en Tecnología

D202, D203, D204

10:00-14:00

Ponencias Maestría en Estudios y Gestión Ambiental

Edificio E

12:00-19:00

Ponencias Maestría en Ingeniería Eléctrica

H1 - Audiovisual

14:00-18:00

Presentación de Carteles Ingeniería Eléctrica

H1 - Lobby

17:00-20:00

Ponencias Maestría en Matemática Educativa y Docencia

Macroaula 2


Horario

Evento

Ubicación

Jueves 22 de mayo

09:00-17:00

Ponencias Doctorado en Ciencias de la Ingeniería Avanzada

Híbrido

09:00-12:00

Presentación de Carteles Maestría y Doctorado en Ciencias de los Materiales

Edifico Y5 – Segundo piso

09:00-15:00

Ponencias Doctorado en Tecnología

D202, D203, D204

17:00-21:00

Presentación de Carteles Maestría en Ingeniería Industrial, Maestría en Tecnología, Doctorado en Tecnología

Lobby Edificio D

17:00-21:00

Ponencias Maestría en Ingeniería Industrial, Maestría en Tecnología, Maestría en Ingeniería en Manufactura

Edificio D

18:00-20:00

Presentación de Carteles, Maestría en Ingeniería en Manufactura

Edificio D

18:00-21:00

Ponencias Maestría en Ingeniería Civil

Edificio H1

 


Horario

Evento

Ubicación

Miércoles 28 de mayo

06:00-19:00

Ponencias Maestría en Cómputo Aplicado

Microsoft Teams

Envío de resúmenes

La Tabla 1 menciona a los estudiantes que publicarán su resumen en las Memorias del 8vo. Coloquio de Posgrados del IIT. Los resúmenes de ponencia o cartel deberán subirse en formato .docx a más tardar el 18 de mayo al sitio oficial de las Memorias Científicas y Tecnológicas, utilizando la plantilla oficial y siguiendo los pasos descritos en esta página.

 

 

Ejes de investigación

Cada ponencia o cartel deberá registrarse bajo uno de los siguientes temas (se especifica en la plantilla de memoria:

 

  1. Ciencia, ingeniería y tecnología de los materiales.
  2. Cómputo aplicado.
  3. Diseño y rediseño del producto.
  4. Diseño y rediseño industrial.
  5. Enseñanza y aprendizaje de las matemáticas.
  6. Estructuras y construcción.
  7. Estudios y gestión ambiental.
  8. Micro y nanotecnología.
  9. Procesamiento de señales digitales.
  10. Procesos industriales.
  11. Procesos tecnológicos.

Concurso al Mejor Cartel del Coloquio

El concurso al Mejor Cartel se llevará a cabo de forma virtual, quienes participen tendrán como fecha límite el 18 de mayo para subir su cartel (en formato PDF) en este formulario.

 

Los carteles presentados participarán en un concurso que contará con dos modalidades: a) maestría y b) doctorado, cada una tendrá tres premios en efectivo:

 

Maestría

Doctorado

1er lugar: $3,000.00 M.N.

1er lugar: $3,000.00 M.N.

2do lugar: $2,000.00 M.N.

2do lugar: $2,000.00 M.N.

3er lugar: $1,000.00 M.N.

3er lugar: $1,000.00 M.N.

 

Indicaciones para los carteles:

 

  1. Medidas: 60 x 80 cm (24 x 32 pulgadas)
  2. La posición debe ser vertical
  3. Párrafos: alineados a la izquierda
  4. Tipo y tamaño de letra SUGERIDOS: Arial, Helvética, Palatino Linotype u otras afines
    1. Título: negritas, 85 puntos.
    2. Autores y filiación: 56 puntos.
    3. Nombre de los apartados: negritas, 36 puntos.
    4. Texto: regular, 24 puntos.
    5. Pies de figura, referencias: 18 puntos.
    6. Las figuras y las tablas deben ocupar al menos 50% del espacio asignado.
    7. Los apartados deben separarse por espacios en blanco.
  5. El cartel debe contener los siguientes apartados:
    1. Información institucional Universidad.
      1. Departamento
      2. Programa de posgrado
      3. Logos (opcionales).
    2. Título y autor(es).
    3. Resumen (Abstract), máximo 250 palabras.
    4. Introducción.
    5. Objetivos.
    6. Metodología.
    7. Resultados (si aplica).
    8. Conclusiones.
    9. Referencias, máximo cinco referencias bibliográficas.

Adicionalmente, cada programa de posgrado tendrá en exhibición los carteles científicos de los estudiantes, mismos que se presentarán en la fecha, horario y lugar definidos por el coordinador.

Entrega de constancias de asistencia y participación

La CADIP IIT emitirá las siguientes constancias:

  • Ponentes, evaluadores, moderadores y organizadores. El coordinador deberá enviar un listado con nombres y correos electrónicos al correo investigacion.iit@uacj.mx, a más tardar el lunes 26 de mayo.
  • Asistentes. A quienes se registren en este formulario, a más tardar el viernes 23 de mayo.

 

 

Para mayores informes, escribir a investigacion.iit@uacj.mx.