| Economía circular en la producción de alimentos para consumo humano y animal (uso de subproductos para la formulación de alimentos, estrategias para maximizar el aprovechamiento de recursos en la producción de alimentos, etc.). | CIE |
| Inocuidad alimentaria (microbiología de alimentos, inocuidad, envasado y transporte de alimentos, conservación, vida útil, etc.). | FSA |
| Nuevas alternativas en producción y procesamiento de alimentos (nuevas prácticas agrícolas y de cría de animales, innovaciones en formulación y procesado de alimentos, evaluación sensorial de nuevos productos, etc.). | FPP |
| Nuevos desafíos en nutrición y salud (microbioma intestinal, nutrigenómica, impacto en la salud de alimentos ultraprocesados, nutrición en poblaciones vulnerables, malnutrición, obesidad, diabetes, etc.). | NUH |
| Alimentos funcionales y nutracéuticos (formulación y caracterización de alimentos funcionales, efectos biológicos de bioactivos y alimentos, etc.). | FFN |
| Alimentos no convencionales y étnicos para consumo humano y animal (recursos naturales comestibles, uso de nuevos ingredientes alimenticios, etc.). | NCF |
| Interfase academia-industria (principales retos que enfrenta la industira alimentaria de la región y su vinculación con la academia). | IN |

