| Relación de eventos programados | Título | |
| Ciencias Sociales 2024 | Impacto Emocional ante Eventos Violentos del Crimen Organizado en Estudiantes Universitarios Provenientes del Valle de Juárez | Resumen |
| Gabriela Sin nombre Martínez Godoy, Irene Carrillo Saucedo | ||
| Ciencias Sociales 2024 | Implicaciones de los horarios rotativos en la dinámica laboral-familiar-individual de madres trabajadoras tabasqueñas | Resumen |
| Gerson Negrín Nieto, Eric Armín De la Cruz Herrera | ||
| Ciencias Sociales 2024 | Implicaciones empíricas de la educación en el crecimiento económico por entidad federativa mexicana: un enfoque de datos panel | Resumen |
| Miguel Angel Langle Flores, alba nidia morin flores | ||
| Ciencias Sociales 2024 | Infancias vulneradas. Los albergues infantiles en Ciudad Juárez | Resumen |
| Janeth Martínez Martínez | ||
| Ciencias Sociales 2024 | Innovación y Desarrollo Tecnológico en la Industria de Maquinaria y Equipo: análisis, evolución y retos para la política pública frente al fenómeno del nearshoring en México | Resumen |
| Emilio Sebastian Andrade Muñoz, Jesús Alfredo Ojeda Ramírez, Mijail Alexander Villate Arguelles | ||
| Ciencias Sociales 2024 | Integración de Logoterapia y Gestalt en Psicoterapia Grupal: Una Exploración Fenomenológica con la Comunidad LGBT+. | Resumen |
| Angel Daniel Meza Aldrete | ||
| Ciencias Sociales 2024 | Intervención Humanista con Terapia Centrada en la Persona para el Autocuidado de los Practicantes de la Licenciatura en Psicología | Resumen |
| Jorge Alberto Ramírez Muñoz | ||
| Ciencias Sociales 2024 | Juventud, ¿Etapa de riesgo o etapa en riesgo? | Resumen |
| Maricarmen López Peña | ||
| Ciencias Sociales 2024 | La aculturación de los inmigrantes indígenas locatarios de los mercados públicos de Tuxtla Gutiérrez. | Resumen |
| Rigoberto Zúñiga Flores, José Alfredo Jáuregui Síaz, María de Jesús Ávila Sánchez | ||
| Ciencias Sociales 2024 | La calidad del producto y/o servicio como factor de impacto en la demanda del mercado. | Resumen |
| Doreidy Melgarejo Galindo, Rosalía Janeth Castro Lara, Juan Diego Ortega Cervantes | ||
| Ciencias Sociales 2024 | La democratización municipal en Chihuahua: una asignatura pendiente | Resumen |
| Nolberto ACOSTA Varela, Nolberto Acosta Varela | ||
| Ciencias Sociales 2024 | La dimensión emocional como eje en la formación del estudiante universitario. | Resumen |
| Nora Loreto Quintana | ||
| Ciencias Sociales 2024 | La formación de las y los profesores de matemáticas: un estudio con docentes de nivel secundaria desde la construcción de una comunidad de aprendizaje. | Resumen |
| Paola Montañez Rodríguez | ||
| Ciencias Sociales 2024 | La gobernanza y las aguas subterráneas transfronterizas entre México y Estados Unidos. | Resumen |
| Mariana Trejo Sánchez | ||
| Ciencias Sociales 2024 | La gran tetada: el caso de los lactivismos transfronterizos, la lucha por la lactancia materna y la agencia corporal | Resumen |
| Maribel NÚÑEZ Núñez Rodríguez | ||
| Ciencias Sociales 2024 | La incidencia del rezago del sector primario en el estancamiento económico en México. | Resumen |
| Jessica Anaya Suaste, José Emanuel Escobar Basurto, Valeria Villagrana Hernandez | ||
| Ciencias Sociales 2024 | La industria del Desplazamiento forzado interno: violación sistemática a los derechos humanos | Resumen |
| Silvia Mejía Rubio | ||
| Ciencias Sociales 2024 | La inteligencia artificial en la educación militar: alcances y desafíos | Resumen |
| Carlos Alberto Barrera Franco, Víctor Salazar Velázquez, Pedro Santiago Sánchez | ||
| Ciencias Sociales 2024 | La lectura como herramienta para comprender y respetar la orientación sexual | Resumen |
| Cristian Alexis Muñoz Rubio | ||
| Ciencias Sociales 2024 | La migración infantil en la LIJ en México: periplos, violencias y esperanza | Resumen |
| Susana Báez Ayala | ||
| Ciencias Sociales 2024 | La normalidad y la otredad en los medios | Resumen |
| Yunuen Ysela Mandujano, Celina Alvarado Gamiño, Alan Roel Acosta Caldera | ||
| Ciencias Sociales 2024 | La nueva era de migración a partir del fenómeno de las caravanas | Resumen |
| Luz Adriana Torres Serrano, Nolberto Acosta Varela | ||
| Ciencias Sociales 2024 | La política de jóvenes en contexto segmentado | Resumen |
| Nemesio Castillo Viveros | ||
| Ciencias Sociales 2024 | La política educativa del indigenismo en Baja California | Resumen |
| José Atahualpa Chávez Valencia | ||
| Ciencias Sociales 2024 | LA RESILIENCIA Y SU ADAPTABILIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR UTILIZANDO TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN: CASO MUJERES CAMINO A LA CIENCIA: COMUNIDADES INDÍGENAS DEL ESTADO DE VERACRUZ | Resumen |
| Raúl Manuel Arano Chávez | ||
| 51 - 75 de 146 elementos | << < 1 2 3 4 5 6 > >> | |




